Micromater muestra, con secuencias inéditas, cómo en el mundo invertebrado también existen esforzadas madres capaces de desarrollar complejos comportamientos, con la única misión de traer al mundo a sus crías año tras año. El éxito de sus efímeras vidas depende de ello. Micromater analiza más de una veintena de estas estrategias de supervivencia.
Micromater obtuvo el premio al mejor documental del certamen en la XXV Bienal de Cine Científico Unicaja de Ronda celebrado en noviembre de 2008. Kepry films, productora socia de ASECIC, ve reconocida internacionalmente, una vez más, la calidad de sus producciones. Con ello también se demuestra que los documentales científicos españoles están en uno en sus mejores momentos.