All Seasons

Season 1

  • S01E01 El mito de la caverna

    • June 5, 2016

    Serie dirigida por el historiador Alberto Santana que aporta una visión crítica y actualizada de la historia del pueblo vasco.

  • S01E02 Los pueblos guerreros de Vasconia

    El capitulo trata sobre los vascones, los várdulos y los caristios. Todos los pueblos que vivieron en Euskal Herria durante la Edad del Hierro.

  • S01E03 Las águilas de Roma

    El capítulo trata sobre la romanización de las tierras de Vasconia frente a la creencia popular de que los romanos no llegaron nunca a conquistar nuestro territorio.

  • S01E04 La euskaldunización tardía

    El cuarto capítulo de la serie presenta una novedosa teoría sobre la expansión del euskera en la actual Euskal Herria.

  • S01E05 Juego de Reyes y Reynas

    El quinto capítulo nos sitúa en el siglo VIII y tiene como eje los enfrenamientos y alianzas entre las diferentes dinastías situadas en las tierras vascas.

  • S01E06 Caminando a Santiago por el país de los vascos feroces

    El capítulo trata sobre cómo describieron a los vascos los primeros peregrinos, y la influencia que tuvieron en la región.

  • S01E07 Otoño de sangre

    Alberto Santana trata de analizar los motivos que encendieron las sangrientas guerras que dividieron la sociedad vasca.

  • S01E08 La última bandera

    El capítulo indaga sobre los engaños y juegos sucios que motivaron la conquista de Navarra por los ejércitos de Castilla en 1512.

  • S01E09 La hora de las brujas

    En el noveno capítulo de la serie el historiador Alberto Santana desvela toda la verdad que se esconde tras las leyendas sobre las brujas vascas.

  • S01E10 El honor de los vascos

    El décimo capítulo de la serie conducida por el historiador Alberto Santana trata sobre el estatuto de nobleza obtenido por los vascos en la Edad Media.

  • S01E11 Los vascos y la revolución

    El capítulo once de la serie conducida por el historiador Alberto Santana trata sobre la repercusión de la Revolución francesa en la sociedad tradicional vasca de aquella época.

  • S01E12 Las guerras del tío Tomás

    El capítulo doce de la serie conducida por el historiador Alberto Santana , se centra en las guerras carlistas y en el conflicto entre los hermanos Zumalakarregi.

  • S01E13 Las reinas del verano

    El último capítulo de la serie conducida por el historiador Alberto Santana indaga sobre los motivos del cambio radical que sufrieron los pueblos de la costa vasca para convertirse en centros de veraneo de la aristocracia europea.

Season 2

  • S02E01 El Primer Pastor Vasco

    • July 5, 2018
  • S02E02 El Mar Externo

    • July 12, 2018
  • S02E03 Mitos y religión de los vascos

    • July 16, 2018
  • S02E04 Xalom! Los judíos de Vasconia

    • July 26, 2018

    Durante la Edad Media, en las ciudades más importantes de Vasconia, existieron numerosas comunidades de religión judía, habitadas por miles de vascos de origen israelí. El este programa 'Una Historia de Vasconia' descubrirá sus huellas, casi olvid...

  • S02E05 Grandes iglesias, grandes pecados

    • August 2, 2018
  • S02E06 El grumete de la Santa María

    • August 9, 2018

    Este programa tratará sobre la participación vasca en el descubrimiento de América, donde paradójicamente, los mismos que fueron imprescindibles en la hazaña estuvieron a punto de hundirla.

  • S02E07 Vascos por la gloria de Dios

    • August 16, 2018

    Ignacio de Loiola y Francisco de Xabier, fundadores de la Compañía de Jesús, a la que pertenece el actual Papa Francisco I, son sin duda dos de los personajes vascos más universales que influyeron profundamente a sus compatriotas.

  • S02E08 Historias de corsarios vascos

    • August 23, 2018

    Presentado por Alberto Santana, el programa desvelará algunos de los nombres de los corsarios vascos más famosos, y descubrirá sus tácticas de asalto y el alcance de sus beneficios.

  • S02E09 Triunfo y caída del carlismo vasco

    • August 30, 2018

    Conducido por el historiador Alberto Santana, el programa analizará el papel jugado por el carlismo durante la Guerra Civil y la posguerra.