Día 15 de Junio de 1977. Se celebran las primeras elecciones libres después de 40 años. La democracia española echa a andar. Se constituyen las primeras cortes democráticas. El hemiciclo del Congreso de los Diputados simboliza la efectiva reconciliación de los españoles. El 22 de agosto comienzan los trabajos para la elaboración de la nueva constitución de la Democracia. Josep Tarradellas, representante del gobierno autonómico en el exilio, regresa a Cataluña el 21 de octubre de 1977 y asume la presidencia de la Generalitat. Los principales partidos políticos y sindicatos firman, el 26 de octubre, los pactos de la Moncloa para afrontar sin conflictos la grave crisis económica. El terrorismo irrumpe en los trabajos constitucionales con el asesinato de un general, el primero en caer bajo las balas de ETA. Los grupos ultraderechistas, que venían cometiendo atentados desde la muerte de Franco, se echan a la calle para reclamar que el ejército asuma el poder. La primera Constitución de consenso de nuestra historia es aprobada en referéndum por la gran mayoría de los españoles el 6 de diciembre de 1978.