Anabel Alonso se iba a esperar a cumplir los 60 para hacer la secuela de su espectáculo "Confesiones de mujeres de 30 años", pero tal y como está el mundo mejor lo va haciendo ya, por si las moscas. Para ella, lo importante es cumplir años sin dejar de hacer locuras, que dedicándose a lo que se dedica no le supone ningún problema. Qué se le va a hacer, al menos ha tenido un hijo, no vivió ninguna pandemia durante la movida ni fue adolescente en plena era tecnológica.
Para Dani Mateo decir que este es el peor momento de la humanidad es exagerar un poquito. De hecho, ha tenido sus cosas buenas, como los vídeos de Miguel Bosé o la competición en internet por ver quién se encontraba al animal más estrafalario por el centro de las ciudades. Según él, el truco para ser feliz es no esperar mucho de la vida, disfrutar de los pequeños placeres y conseguir que prohíban Twitter.
Ángel Martín reflexiona sobre el confinamiento y sobre todas las cosas útiles para sobrevivir a la vida que ha aprendido, como que irte de compras te salva de una buena depresión o que no hay nada de malo en llegar antes a los sitios sin hacer cola. Entre todos sus descubrimientos, hay uno que cree que puede ser el más grande de la humanidad, ¿qué pasaría si en realidad todos fuéramos robots?
A raíz de su reciente maternidad, Valeria Ros ha descubierto los pros y contras de esta nueva etapa de su vida, como por ejemplo haber tenido que pasarse más de año y medio sin probar gota de alcohol o que ahora ya puede entrar a formar parte del selecto grupo de las MILF. Además, ha sido diagnosticada como persona PAS, es decir, una persona altamente sensible al entorno, lo que le dificulta claramente la ardua tarea de ser madre, bueno y de ser en general.
Para JJ. Vaquero la vida nos hace bullying, pero no lo dice por el COVID, que eso igual nos lo merecíamos, sino por las pequeñas cosas, las cosas cotidianas. Está claro que todo en esta vida juega en nuestra contra, el mando a distancia, el teléfono móvil. Aunque las personas tampoco es que ayuden mucho, y si no que se lo digan a esos vecinos que ejercen de comercial de todo lo que se compran. Eso sí, hay veces que la vida te da respiros, como que te salga una hija antipática de manual.
Rober Bodegas nunca ha hecho humor político, pero tiene claro que los políticos españoles más que personas cualificadas para su puesto parecen el casting de alguna serie adolescente. Según él, lo mejor para llevar bien los cambios de la sociedad y no cagarla en el intento es tratar de ser políticamente correcto, aunque a veces sea difícil siendo humorista, y es que incluso de los mayores dramas se puede hacer algún chascarrillo.
A Patricia Sornosa esto del confinamiento le ha venido muy bien para darse cuenta de que hay muchas cosas que le cabrean, como que los machistas se casen con mujeres, que a las casas de apuestas se les llame casas, que se piense que el porno es cine o, sobre todo, que la gente se atreva a criticarte a la cara cuando claramente están más perjudicados que tú.
Ignatius en ocasiones se arrepiente de haber pasado tanto tiempo en casa sin hacer nada productivo, pero luego piensa que era un ensayo para lo que se venía y se le pasa. Gracias al coronavirus se ha dado cuenta de lo que es importante y de muchas realidades que nos rodean, como que la libertad de expresión es un bien escaso o que hay que aburrirse para llegar a conocerse bien. Como viene siendo habitual, Ignatius reflexionará sobre los distintos dramas a los que se enfrenta el ser humano.
Ocho cómicos consagrados se suben al escenario para volver a traer a Comedy Central uno de sus formatos estrella, el stand-up. Cada programa presenta a uno de estos artistas de la comedia que, a través de monólogos de 40 minutos, narran en directo y frente al público sus experiencias más desternillantes tanto fuera como dentro del escenario.