Se cumple un año desde que Rocío se decidiera a dar el paso y descubrir su historia en 'Rocío, contar la verdad para seguir viva' y ahora ha llegado el momento de aclarar todo lo que se ha hablado en el nombre de Rocío Jurado y que no es verdad.
Una pared de madera, un sofá y un olor son el hilo conductor del inicio del esperado relato de Rocío Carrasco. La hija de Rocío Jurado toma la palabra en su nombre para contar lo que hasta ahora nadie se había atrevido a decir, pero esta vez no estará sola ante las cámaras.
La carrera artística de Rocío Jurado comienza a despegar. Sin embargo, la abuela Rocío y su madre Rosario fallecen y Rocío Jurado asume el papel de matriarca del clan.
A pesar de que Rocío y Pedro deciden poner fin a su matrimonio y hacer su vida por separado. Pedro Carrasco sigue siendo uno más de la familia Mohedano Jurado. Cuando una joven peluquera, Raquel Mosquera, aparece en la vida de Pedro, sus familiares y amigos se percatan de que el boxeador comienza a comportarse de una manera extraña. "En el nombre de Pedro" es un homenaje a una de las figuras más importantes del boxeo de todos los tiempos. En este episodio, Rocío Carrasco relata, con ayuda de sus más allegados, quien fue su padre, Pedro Carrasco, Campeón del mundo. Y como fue la última conversación que tuvo con su padre antes de morir.
El 27 de enero de2001 fallece Pedro Carrasco a causa de un infarto. A raíz de la muerte del boxeador, comienzan a ocurrir una serie de desavenencias relacionadas con la herencia y con su viuda, Raquel Mosquera. Antonio David aprovecha esta situación para comenzar su guerra judicial y mediática contra la madre de sus hijos. En esta ocasión, Rocío Carrasco desmonta una por una y con documentación las mentiras que se han contado a lo largo de los últimos veinte años, y lo hace "En el nombre de Pedro".
En 1992, Rocío Jurado conoce a Ortega Cano, con el que se casa tres años después. Pero este gran amor, pronto se convierte en motivo de infelicidad, a pesar de la alegría que traen a la familia sus dos hijos adoptados y de la imagen idílica que tratan de transmitir a la opinión pública. Rocío Carrasco narra episodios realmente sobrecogedores ocurridos en la pareja y detalla faltas de respeto dentro del matrimonio que aclaran por qué en la primera temporada dijo que esa boda no había sido una decisión acertada.
Durante su gira de verano de 2005, Rocío Jurado empieza a encontrarse mal, y cuando descubre un extraño bulto a la altura del páncreas, los médicos le ponen en alerta. Ya en Madrid, la cantante es diagnosticada de un cáncer. Debido a la gravedad de la enfermedad, la familia decide trasladarse a Houston para someter a Rocío a un tratamiento pionero. Allí, el clan vivirá sus horas más oscuras, y cada uno de sus miembros irá mostrando su verdadera cara. Una conversación entre Rocío Jurado, Rocío Carrasco y Fidel Albiac cambiará la vida de la pareja para siempre. Este será el principio del fin de la unidad familiar.
Rocío Jurado encarga la organización de una gala a Rocío Carrasco y a Fidel Albiac para pagar los gastos de su tratamiento en Houston. Al no contar con él como organizador, Amador se opone a la decisión de su hermana. A pesar de los problemas familiares y del estado de salud de la cantante. Rocío Carrasco y Fidel logran organizar una gala con cantantes Internacionales de primer nivel, dejando para la historia uno de los mejores conciertos televisados de Rocío Jurado, que sabe que está puede que sea la última vez que escuche el aplauso del público sobre un escenario.
Tras unos meses experimentando mejoría, Rocío Jurado vuelve a Houston para ser ingresada de urgencia por un fuerte dolor de páncreas. Mientras la cantante lucha por sobrevivir, los Mohedano se preparan para lo peor. Rocío Carrasco recuerda las anécdotas más humanas y divertidas de su estancia en Houston, incluso en las circunstancias más desfavorables.
José Ortega Cano comienza a comportarse de una manera un tanto extraña con el resto de la familia. Alguno habría llegado a amenazar le con hacer pública una información comprometedora que tiene sobre el torero. Mientras Rocío Jurado lucha por sobrevivir en la cama del hospital, José Antonio comienza a interesarse por una propiedades de la cantante que no se han detallado en el testamento. La situación es insostenible y Rocío Jurado vuelve a España a pasar sus últimos días. Con su regreso, es máxima la expectación por el estado de salud de la cantante. Finalmente fallece y Rocío Carrasco se queda huérfana de padre y madre.
Tras la muerte de Rocío y la apertura del testamente, todo salta por los aires. La familia más mediática de la cantante se enfrenta a Rocío Carrasco por el reparto de la herencia. José Ortega Cano, por su parte, abandona la casa que compartía con su mujer en La Moraleja y se marcha a vivir a Yerbabuena con sus hijos, Gloria Camila y José Fernando. Un documento inédito ayuda a Rocío a entender lo que está pasando a su alrededor: un testamento previo que su madre no llegó a formalizar nunca en el que su tía Gloria salía muy bien parada y ella era castigada en el reparto.
La batalla de la familia mediática por la herencia de Rocío Jurado se alarga durante tres largos años. Mientras Rocío Carrasco vive uno de sus momentos personales más duros, se siente cada vez más sola y sobre todo decepcionada con la actitud que su familia toma para con ella. Rocío Carrasco siente que sus tíos han traicionado la memoria de su madre y por eso se produce su primer gran enfrentamiento. Además, Rocío descubre que es heredera de un pozo que pertenecía a Pedro Carrasco y cuya existencia su tía Gloria le había ocultado. La venta de este pozo deja sin agua la finca que Rocío Jurado lega a sus hermanos, lo que termina por dinamitar ya la maltrecha relación familiar.
Rocío Carrasco habla en este episodio de la enfermedad de Ortega Cano, que le llevó a provocar un accidente de tráfico en el que falleció una persona. Además, la hija de Rocío Jurado desmiente las palabras de Ortega Cano, que aseguró que empezó a beber al verse sobrepasado cuando Rocío Jurado fue diagnosticada del cáncer que acabó con su vida. Rocío recuerda emocionada cómo eran sus hermanos cuando eran pequeños, cuenta anécdotas de su infancia y da su opinión sobre si Gloria Camila y José Fernando han llegado a recibir la herencia que les corresponde de su madre. En este episodio, Rocío Carrasco explica qué ocurrió la última vez que vio a sus hermanos y por qué no ha vuelto a verlos ni hablar con ellos desde hace ya 10 años.
Dieciséis años después del fallecimiento de Rocío Jurado, la artista chipionera ya tiene un museo con su nombre en la localidad gaditana que la vio nacer. Su deseo ya es una realidad tras años de desencuentros familiares. En este episodio vamos a descubrir que Rocío Carrasco jamás se ha opuesto a la apertura de ese museo, nunca ha puesto trabas ni condiciones económicas para ello a pesar de lo que ha dicho su familia mediática. Rocío va a demostrar, con papeles, que lo único que ella ha querido es que el nombre de su madre, el museo con el que se la homenajea, no esté relacionado con corrupción ni intereses económicos o políticos, y no ha sido fácil.
Rocío Carrasco anuncia de su boda con Fidel Albiac en 2015 y los miembros más mediáticos del clan Jurado comienzan a atacar abiertamente a la hija de la más grande en prensa y televisión. Mientras todo esto ocurre, Rocío comienza a sospechar con quién se podría haber aliado su familia para seguir atacándola públicamente. La familia mediática no duda en mostrar su apoyo a Antonio David, en pleno proceso judicial por una demanda de violencia de género. Sin embargo, Rocío y Fidel viven el mejor día de su vida sin que ningún miembro del clan mediático sea invitado al enlace, lo que hace que los Mohedano, Ortega Cano y Raquel Mosquera la señalen ya libremente como responsable de la ruptura con todos ellos.
El programa se convierte en testigo del traslado en directo de los tesoros escondidos durante más de 13 años pertenecientes a Rocío Jurado, un acontecimiento histórico en la televisión.
Artistas españolas de diferentes estilos como Rigoberta Bandini, Edurne, Ana Guerra, Pastora Soler, Ruth Lorenzo, Tanxugueiras, Nía, Sole Giménez, Lorena Gómez y Beatriz Luengo, entre otras, rinden homenaje a ‘la más grande’ en ‘Deluxe Especial. Mujeres cantan a Rocío Jurado’. Promovido por la hija de la artista, Rocío Carrasco, y conducido por Isabel Jiménez y Mercedes Milá, el concierto contó, además, con las intervenciones de diferentes figuras del mundo del espectáculo. Además de recordar sus canciones, el evento también puso en valor el papel que Rocío Jurado jugó en favor de la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer y de la visibilización de diferentes colectivos. Los beneficios obtenidos serán donados a la Fundación Ana Bella, red de mujeres supervivientes que actúa en 82 países para apoyar a víctimas de la violencia de género.
Rocío Jurado se declaró feminista en una época en la que la simple palabra, levantaba ampollas. Se atrevió a cantarle al placer femenino y manifestó la pérdida de deseo hacia un hombre. Vivió como quiso y cantó lo que le dio la gana burlando la censura del franquismo. Todo esto provocó que tuviera que soportar críticas por defender la igualdad de las mujeres. Disfruta del documental completo en el que se reflejan todos estos aspectos de una de las artistas más grandes que ha dado este país.