All Seasons

Season 1

  • S01E01 Los años 30 (parte 1)

    • December 21, 2022
    • La 2

    España es un país pobre, industrialmente atrasado y corrupto. La proclamación de Alfonso XIII como rey no cambia nada. Sus alianzas con el ejército, la iglesia y las clases altas lo convierten en un rey alejado del pueblo y de sus necesidades. Hay un alto nivel de analfabetismo y de mortalidad infantil, hay hambre y falta de recursos, no hay agua corriente y las enfermedades se expanden con facilidad. Pero en esta España de la escasez nacen inquietudes culturales de la mano de personajes como Dalí o Alberti, aventureros como los pilotos del Plus Ultra que hacen el primer vuelo trasatlántico o ingenieros como De La Cierva y su "Autogiro". La movilización general de los españoles desemboca en la llegada del cambio que se produce con la proclamación de la Segunda República y la voluntad política de modernizar el país.

  • S01E02 Los años 30 (parte 2)

    • December 21, 2022
    • La 2

    En julio de 1936 se produce el alzamiento de un grupo de militares en Melilla que no están contentos con los cambios que se han producido con la Segunda República. Quieren una España más conservadora, religiosa y tradicional. La sublevación no triunfa en todo el territorio y el gobierno de la República tampoco consigue derrotar a los insurrectos. Estalla la guerra civil. Los primeros movimientos de los sublevados permiten conseguir territorios importantes pero las principales ciudades y las zonas industriales se quedan en manos del gobierno. El bando nacional, con Franco como líder, recibe ayuda de militar de nazis y italianos en forma de tropas, aviación y armas. Por su parte el ejército de la República consigue una alianza con la Rusia de Stalin y la ayuda de las brigadas internacionales. La guerra civil que supuso el primer choque mundial entre fascismo y antifascismo.

  • S01E03 Los años 40

    • December 21, 2022
    • La 2

    Inicio de la dictadura de Franco. La represión de los vencedores se ceba con los perdedores de la guerra y sobre todo con las mujeres que pierden de golpe todas sus libertades volviendo a una vida al servicio del marido y del hogar. España regresa de golpe a ser un estado conservador y tradicional en el que la religión controla la educación. La posguerra es extraordinariamente dura: el hambre, las enfermedades y las penurias de todo tipo se ceban en la población. Se imponen las cartillas de racionamiento para alimentos de primera necesidad, pero no son suficientes para cubrir la dieta diaria. Este panorama coincide con el estallido de la Segunda Guerra Mundial y Franco quiere aprovechar de su amistad con Hitler mientras el ejército alemán lleva ventaja. Hacia mediados de la década, la Segunda Guerra Mundial gira hacia los aliados y empuja a Franco a desmarcarse de su relación con Hitler y acercarse a los Estados Unidos.

  • S01E04 Los años 50

    • December 28, 2022
    • La 2

    Los años 50 empiezan con un país que a duras penas sale de la pobreza y del aislamiento internacional. El final de la Segunda Guerra Mundial y la llegada de la Guerra Fría contra el comunismo son una oportunidad única de hacer nuevas alianzas con Estados Unidos y con el Vaticano. La dictadura sigue siendo represiva y la Iglesia Católica sigue marcando la moral de los españoles. Como vestir, como bailar, como estudiar o que leer, seguirán siendo terreno controlado por la iglesia que está al cargo de mantener un país conservador y tradicional. Los españoles son todavía pobres, pero pueden comprar de nuevo. Es la década en la que el Real Madrid gana 5 copas de Europa, pero también es la década en la que el consultorio de Elena Francis sigue marcando el camino de represión de las mujeres siempre al servicio del marido y de la familia. Los años 50 ven nacer el movimiento obrero y a los primeros estudiantes de universidades que no estuvieron en la guerra y quieren un futuro.

  • S01E05 Los años 60

    • December 28, 2022
    • La 2

    Los años 60 empiezan con un país que cambia a marchas forzadas dejando atrás tres décadas muy complicadas. La llegada del turismo comporta la construcción de aeropuertos, hoteles e infraestructuras turísticas. La llegada de los coches comporta la construcción de carreteras, autopistas y la remodelación de ciudades que se ven ocupadas con vehículos de cuatro ruedas. Empiezan a desaparecer los tranvías a la vez que el Seat 600 es la estrella de la marca española y se convierte en un ícono clave que permite la movilidad de los españoles y las primeras emigraciones vacacionales a zonas con playas. La gran entrada de turistas y divisas permite que la economía española salga de la pobreza extrema y ver el futuro con un poco más de optimismo. Son momentos de cambios con la llegada de nuevas ideas. La guitarra eléctrica o la minifalda son los nuevos iconos de la juventud. Llegan los electrodomésticos al hogar de los españoles y hacen la vida un poco más fácil.

  • S01E06 Los años 70

    • December 28, 2022
    • La 2

    Los años 70 comienzan con un régimen franquista que no tiene un plan claro para el futuro y en el que nadie sabe bien lo que va a pasar una vez Franco muera. La falta de libertades, las prohibiciones de todo tipo y la censura son cada vez más absurdas, pero el franquismo no tiene otra manera de actuar. Las manifestaciones de obreros y estudiantes o de vecinos de barrios son reprimidas a golpes, a tiros y con cárcel. Los políticos más jóvenes de la dictadura, con el Rey Juan Carlos al frente, saben que es imposible un franquismo sin Franco, pero no hay un plan previsto. La oposición política presiona por un cambio democrático real y es en la calle donde la sociedad muestra su opinión. Esta fuerza es decisiva para el pacto de la Transición y para que se imponga un régimen parlamentario homologable al de Europa occidental. Los españoles viven entre la ilusión de un cambio y los problemas económicos que azotan duramente a las clases populares.