Home / Series / Rutas bizarras / Aired Order /

All Seasons

Season 1

  • S01E01 Galicia

    • April 6, 2021
    • La 2

    Marta Hazas recorre los lugares más desconocidos y bizarros de Galicia acompañada por Xosé Touriñán, que se apunta descaradamente al viaje con la intención de conseguir copresentar el programa. Juntos llegan a Muxía, donde las piedras conceden deseos; descubren el peculiar cementerio de Finisterre en el que no hay nadie enterrado; visitarán el peculiar Museo de Man, un artista alemán que solo vestía un taparrabos; pasan la noche en el sanatorio de tuberculosos abandonado de Cesuras y conocen a una de las superabuelas.

  • S01E02 El calamar gigante y el pueblo de un habitante

    • April 13, 2021
    • La 2

    Touri aparece con una cámara, que resulta no ser la de Marta, pero a pesar de ello los dos salen en dirección a Asturias. Cuando llegan a Luarca, un pequeño pueblo pesquero, hablan con uno de sus vecinos sobre la fuerza del mar en esa zona y sobre las historias sobre calamares gigantes que se cuentan entre los marineros. Con la intención de verlos personalmente, Marta y Touri acuden al Parque de la vida, en cuya colección, entre otras muchas cosas, se encuentran un buen número de calamares gigantes. Después de comer algo, visitan la central hidroeléctrica de Proaza, uno de los mayores ejemplos de arquitectura brutalista de España, descubriendo su funcionamiento y el impresionante diseño del edificio. A continuación, se dirigen a Lindes. Hablan con uno de los descendientes de los antiguos habitantes del pueblo que les explica que el municipio, prácticamente al completo, se encuentra actualmente en venta. Por último, visitan el Pozo Sotón, una mina de carbón que permaneció en funcionamiento hasta 2014.

  • S01E03 El museo de la tortura y el laberinto más grande de España

    • April 20, 2021
    • La 2

    Marta y Touri inician la ruta cántabra visitando la colección etnográfica “Los trabajos y los días” de San Andrés de Valdelomar, una increíble exposición de objetos antiguos en la que pueden encontrarse desde carruajes a radios antiguas. Óscar y Andrés les acompañarán a visitar templos para explicarles por qué Valderredible es un lugar importante para los aficionados al Románico y descubrirán el románico erótico, figuras con escenas sexuales explícitas que pueden encontrarse en el exterior y también en el interior de algunas iglesias. Irán a Otero de los Montes, un municipio en el que ya solamente vive José Antonio. Paseando con él por sus calles, hablarán sobre cómo era la vida en el pueblo antiguamente y descubrirán sus tesoros ocultos. A continuación, conducirán hasta Santillana del Mar para visitar el Museo de la tortura, una extensa colección de objetos auténticos diseñados para provocar sufrimiento. Por último, visitan el laberinto más grande de España, deciden probar y se adentran en su recorrido.

  • S01E04 Un pueblo maldito, el parque temático de la piedra

    • April 27, 2021
    • La 2

    Touri devuelve su cámara a Marta y ésta decide que le acompañe también en este viaje. Su primera parada, Ochate (Burgos), pueblo abandonado del que se cuentan muchas historias relacionadas con lo paranormal. Touri da un paseo y decide llevarse un recuerdo, una pequeña piedra. Poco después le ocurre la primera de una serie de cosas raras, el coche no arranca. Touri se llevará un buen susto visitando el “Parque de los desvelados”, una actuación de land-art que consiste en toda una serie de calaveras construidas con la vegetación del lugar. Marta y Touri hablarán con la hija de Luís García Vidal, el artista creador de la obra. Touri se queda encerrado en el baño del restaurante y no le da tiempo a comer. Se lleva un bocadillo, pero un susto acaba provocando que se le caiga y se queda sin nada. Famélico, escucha las curiosidades sobre el cementerio de Etxalar. Marta conduce hasta el “Parque temático de la piedra”, en Leitza, donde conocerán al mítico levantador de piedras Iñaki Perurena.

  • S01E05 La casa de las muertes y el cementerio del arte

    • May 4, 2021
    • La 2

    Tras el incidente con la catapulta, Touri se comprometió a poner él el coche para este viaje y cumple con su palabra, apareciendo con un Seat 124. A los pocos kilómetros el coche les deja tirados. El primer sitio que visitan cuando por fin consiguen llegar a Salamanca es la cueva en la que se dice que antiguamente se invocaba al demonio. A continuación visitarán la conocida como la “Casa de las muertes”. Pasean por las calles de Salamanca donde encuentran la escultura de Vicente del Bosque. Abandonan la ciudad para dirigirse a Wamba y visitar su osario, de allí se dirigen al Museo del orinal de Morille, donde por fin se descubre qué había estado llevando Touri todo el tiempo en una caja, el orinal de su abuelo. Con la decepción de que en el museo no acepten su orinal para exponerlo, se marchan para acabar descubriendo no muy lejos de allí una idea de lo más original, un cementerio del arte. Para su sorpresa, ése acabará siendo el destino del orinal del abuelo.

  • S01E06 La casa de los vikingos y el pueblo del oro negro

    • May 11, 2021
    • La 2

    Con una cámara Polaroid Touri descubre que, por alguna extraña razón, Marta siempre sale fea en las fotos mientras que él sale fenomenal. Con la idea de hacer un recorrido fotográfico, Marta y Touri empiezan su ruta visitando la Iglesia de San Olav en Covarrubias. Marchan hasta Sasamón, donde visitan la casa Salaguti de la mano de su autor, que les explica por qué decidió esculpir su rostro ocupando toda una de las fachadas de la casa. En Quintanilla del Agua descubren Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo que reproduce a escala todo un pueblo. Conducen hasta Sargentes de la Lora para visitar el museo del petróleo, donde descubren cómo fueron los años en los que este pequeño municipio fue contagiado por la fiebre del oro negro. El colofón final de este viaje lo pone Sad Hill, el mítico lugar en el que se rodó la escena del duelo a tres de “El feo, el bueno y el malo” se batirán en un duelo que, al final, acabará ganando Touri a traición con la cámara Polaroid.

  • S01E07 El museo de miniaturas y el parque de los troncosaurios

    • May 18, 2021
    • La 2

    Este viaje lleva a Marta y Touri hasta Brihuega para visitar el mayor museo de miniaturas del mundo. Una colección impresionante heredada del Profesor Max, un ilusionista de fama mundial en los años 50. Javier, sobrino de Max y director del museo, comenta con ellos que también tiene ciertas dotes de ilusionista y se ofrece a hipnotizarles. Al salir de allí, Touri no logrará recordar ni su nombre y cada vez que oiga la palabra “hambre” reacciona de forma extraña. En la rotonda de la Antártida, por ejemplo, situada en Azuqueca de Henares, sentirá un frío incontrolable. En Valdemeca, observando las esculturas que reproducen a gran parte de los habitantes del pueblo, Touri se queda petrificado, como si se hubiese convertido en una más de las esculturas. En Cívica, empieza a correr sin más, apareciendo por casualidad en el taller de cerámica de Mariano. De allí marchan a Buenache de la Sierra para visitar la exposición de troncosaurios y el restaurante las Pedrizas, donde Touri empieza a recordar.

  • S01E08 El pueblo suspendido y el bosque erótico

    • May 25, 2021
    • La 2

    En este viaje, Touri aprovecha cada parada para ensayar porque se está preparando para un casting. La pobre Marta tiene que cargar con él por media Girona, empezando por Sant Joan de les Fonts, donde visitarán la casa de Joan Sala. Después visitarán Castellfollit de la Roca, un pueblo suspendido al borde de un acantilado. En los jardines de Can Artigues, una de las obras menos conocidas de Gaudí, tomarán el “tren del ciment” que les llevará hasta a la fábrica de cemento Asland. En su última parada en este viaje, Marta y Touri se desplazarán hasta Porqueres donde se encuentra el Bosque erótico, el lugar en el que el artista Xiscu Cabanyes expone su obra con un marcado carácter erótico. Xiscu les acompañará en un paseo por el bosque e incluso tendrán la oportunidad de ver su taller de trabajo. Justo antes de irse, Touri recibirá una mala noticia. Inexplicablemente, no le han dado el papel protagonista en la película.

  • S01E09 La casa de Dios y el pueblo embrujado

    • June 1, 2021
    • La 2

    Cuando Touri descubre que en el itinerario de este viaje hay una residencia gratuita para poetas, decide empezar a escribir poesía. Busca la inspiración en la primera parada, “La casa de Dios”. Sigue buscando rimas en el desierto de los Monegros y acaban descubriendo un sitio de lo más curioso, el Aeródromo de Tartienda Monegros. Su siguiente destino les lleva a La Foz de Zafrané, un desfiladero con paredes verticales de más de cuarenta metros de altura en el que se encuentra el único vestigio de un antiguo ferrocarril minero, un pilar que se resiste a caer a pesar de que hace décadas que fue dinamitado en su base. Y por último, llegan a Trasmoz, el único pueblo del mundo del que se dice que está maldito, embrujado y excomulgado. Descubren qué hay de cierto en esto gracias a la asociación “El embrujo de Trasmoz”. Y, por si fuera poco, también es donde se encuentra la residencia para poetas a la que Touri presenta su candidatura.

  • S01E10 El cementerio circular y el restaurante de Chiquito

    • June 8, 2021
    • La 2

    Marta propone un reto a Touri, que sea él por una vez quien se encargue de organizar el viaje. Touri acepta convencido de que sabrá hacerlo a la perfección, pero olvida un pequeño detalle, organizar algo. Cuando salen no tiene ni idea de adónde ir, pero disimula para que Marta no lo sepa. Touri conduce hasta llegar, por pura suerte, a Setenil de las Bodegas, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Después, gracias a un folleto de la oficina de turismo, descubren el Ídolo Andrógino, una escultura de mármol a la que se atribuye el poder de la fertilidad. A escondidas, el director del museo aconseja a Touri visitar el cementerio circular de Sayalonga, del que se dice que podría tener orígenes masónicos. Después visitan el castillo de Colomares en Benalmádena y el restaurante El Chinitas, la segunda casa del gran Chiquito de la Calzada. Por último, visitan la casa de la Axarquía, un llamativo ejemplo de edificio construido por alguien sin conocimientos ni experiencia previa.

  • S01E11 La casa dragón y la oveja siamesa

    • June 15, 2021
    • La 2

    Marta y Touri empiezan este viaje visitando el santuario de la Virgen de la Cueva, lugar que dio origen a la popular canción. Justo antes de irse, Marta se queda enganchada de la espalda y deciden ir a una farmacia. Touri se hace un lío con las cantidades, provocando que Marta se pase todo el día bajo los efectos eufóricos de la medicación. En la impresionante Casa Dragón de la sierra Calderona, Touri tiene que ir corriendo detrás de Marta para que se baje del tejado y cuando se acercan a ver el muro de trencadís que está construyendo Antonio Muñoz, Marta experimenta una especie de epifanía artística. Cuando visitan la fundación de Salvador Mollà, Marta alucina con las esculturas y en el Acueducto de la Peña Cortada Marta saluda a un grupo de personas de la asociación Hispania Romana convencida de que son romanos de verdad. Por último, visitan el Museo de historia natural del Colegio la Concepción de Ontinyent, donde descubren una impresionante colección de animales disecados.

  • S01E12 El museo arcade y el preventorio abandonado

    • June 22, 2021
    • La 2

    Marta y Touri visitan Rojales, donde descubrirán la comunidad de artistas que hay en las Cuevas del Rodeo y la espectacular Casa de las Conchas. Antes de irse de allí, Marta y Touri tiene una pequeña discusión y deciden continuar el viaje por separado. A partir de ese momento los dos se irán cruzando en cada uno de los sitios que visitan. En la cantera de El Cau entrevistan a personajes distintos. En el Preventorio abandonado de Aigües, Touri por poco acaba detenido por el Niño Leone y Marta decide irse rápido de allí porque le da miedo visitarlo sola. Y en les covetes del moros de Bocairent llegan a oírse, pero no consiguen encontrarse. Por fin, se reencuentran en el Museo Arcade Vintage de Ibi y hacen las paces jugando una cuantas partidas.

  • S01E13 El cementerio de estatuas y el monumento a los ojos

    • June 29, 2021
    • La 2

    En este capítulo Marta y Touri comienzan su viaje visitando el extraño Monumento a los ojos de Ambite. Después se encuentran con uno de los miembros de 'Nación rotonda', que les descubre las rotondas más extrañas que existen y con el que visitan la rotonda-cementerio de Villanueva de la Cañada y la rotonda del osito de gominola, ambas muy sorprendentes. Paseando por Madrid descubren la Iglesia Patólica creada por el cómico Leo Bassi, que les hace de guía y les cuenta sus motivaciones para crear este extravagante lugar. Cuando salen de allí, se acercan a la Casa de Campo para visitar el Taller de Cantería, lugar de descanso de la mayor colección de esculturas, fuentes y estatuas que han sido retiradas de la Villa y Corte de Madrid. Saliendo del Taller de Cantería reciben una llamada, les esperan en televisión donde nuestros protagonistas van a poder presentar su proyecto de programa, para el que llevan descubriendo lugares y gentes fantásticas durante toda la temporada de 'Rutas bizarras'.

Season 2 - Camino de Santiago

  • S02E01 La cruzada pirenaica y el Cristo de los post it

    • April 19, 2022
    • La 2

    Marta está preparada para iniciar el viaje y le pregunta a Touri si está dispuesto a hacer el Camino francés, pero a él le entran dudas: podrían usar unas bicis, o unas motos, o como mínimo un patinete eléctrico. Marta le recuerda que si están ahí es porque él hizo la promesa de que si RTVE les daba este programa harían el Camino de Santiago. Para desesperación de Touri, empiezan a andar desde Saint Jean Pied de Port, en Francia, y les esperan por delante casi 1.000 kilómetros de recorrido.

  • S02E02 La flecha bizarra y la vara de Pablito

    • April 26, 2022
    • La 2

    Marta y Touri se han perdido. Gracias a eso descubren la historia de las hermanas petrificadas, pero deciden empezar a fijarse más en las flechas amarillas. Touri incluso decide crear su propio camino y el primer sitio que señaliza es un capitel con una historia muy bizarra. Antes de irse de Estella, prueban el gorrín y descubren el taller de un artesano muy peculiar que les da un consejo para evitar que nadie les envenene con cianuro. Ya en el Camino, echan un trago en la fuente de vino de Irache y conocen a Pablito, el hombre de las varas. Aprendiendo a andar a tres patas, llegan a Torres del Río, donde descubren su iglesia octogonal. En Bargota, les cuentan la historia del brujo Joanes y en Viana, siguen hablando de brujería con 'El telarañas'. Al llegar a Logroño, se encuentran con Marcelino, un peregrino de la Edad Media, y con Félix, uno de los últimos boteros. Para terminar la jornada, van a ver la estatua de la libertad de Cenicero, la hermana pequeña de la de Nueva York.

  • S02E03 Los pollos mimados y la trinchera infinita

    • May 3, 2022
    • La 2

    No todas las catedrales son iguales, la de Santo Domingo de la Calzada es la única que tiene un gallinero en el interior. Hambrientos por este descubrimiento, Marta y Touri acaban en el horno de Grañón, cantando y bailando para cumplir la tradición. En Belorado, alucinan con unas huellas que encuentran en el suelo, pero todavía más con la reproducción de las trincheras de la Primera Guerra Mundial que tienen en el museo. Ya en San Juan de Ortega, reponen fuerzas con los excelentes huevos con morcilla de Marcela y siguen camino hasta Burgos, donde encuentran otra cosa única en su catedral, dos huevos de avestruz a los pies de un Cristo con piel real. Al pasar por Astudillo, descubren que el subsuelo del pueblo está atravesado por pasadizos con un origen misterioso. Y terminan el tramo en un albergue de Castrojeriz sin luz eléctrica ni agua caliente, pero con el cielo más estrellado de todo el Camino.

  • S02E04 La monja youtuber y el bar de Sinín

    • May 10, 2022
    • La 2

    Crispín d’Olot recibe a Marta y Touri en Sahagún con sus canciones de otra época. Después, visitan el sepulcro del diablo de la mano de dos personajes de lo más extraños y antes de marcharse conocen a Sor Marta, la monja youtuber. En Bercianos del Real Camino, Rosa les cuenta su increíble experiencia de vida y superación. En Reliegos, se echan unas risas con Sinín, el incombustible anfitrión del Bar Elvis. Después, descubren dos boxeadores en pleno combate en uno de los canecillos del Monasterio de Santa María de Sandoval. Ya en León, Marta y Touri descubren la curiosa leyenda del topo gigante de la Catedral y bajan hasta los mismos cimientos, donde Pepe Muñíz les hablará de los fantasmas que recorren el monumento por las noches.

  • S02E05 El garito del terror y la fiesta templaria

    • May 17, 2022
    • La 2

    Por la mañana, Marta intenta despertar a Touri, pero no hay manera. Lo acaba dando por imposible y se marcha sola. Cuando se despierta, Touri sale del albergue en busca de Marta y pasa por La casa de los Dioses, un lugar de redención. Al llegar a Astorga, Touri se entretiene visitando a un maestro chocolatero, pero por fin se reencuentra con Marta. Juntos visitan la última celda de las emparedadas y siguen andando hasta Castrillo de los Polvazares, donde prueban el cocido maragato original. Todavía empachados, llegan a Manjarín para conocer a un templario auténtico. Convencido de su ascendencia templaria, Touri encarga una espada en la herrería medieval de Compludo. Ya en Ponferrada, se toman un cóctel de sangre en el pub Morticia y consiguen el contacto para poder visitar el castillo de Ponferrada, donde descubren que en Espinoso de Compludo se siguen reuniendo un grupo de templarios. ¿Conseguirá Touri que lo nombren caballero?

  • S02E06 La pepita de oro y el sueño de la cueva

    • May 24, 2022
    • La 2

    Marta quiere ver el amanecer desde las Médulas y lleva a Touri a dormir en una de las cuevas. A Touri le parece una idea espantosa. Marta, enfadada, dice que debería haber hecho el Camino con su chico, no con él. A la mañana siguiente Marta se despierta al lado de Javier Veiga. Juntos aprenden a batear oro en el río Sil y siguen andando hasta Ponferrada, donde visitan La fábrica de la luz. Después, se acercan a Cabañas Raras para descubrir un Belén mecanizado enorme y allí les hablan del Palacio de Canedo, un hotel de 5 estrellas. Rodeada de tanto lujo, Marta se pone cariñosa con Javi, pero éste prefiere pasar la noche con el peregrino pesado. Al día siguiente conocen a Rixo, un artista de la madera, y a Jato, un hospitalero histórico del Camino que cura con las manos. Nada más llegar a Galicia, descubren un laberinto muy particular en el que Marta se cae. Al volver en sí, vuelve a estar en la cueva y Touri sigue estando a su lado para ver el amanecer.

  • S02E07 Unas vacas guapas y la saga de los Mario

    • May 31, 2022
    • La 2

    Touri siente que el Camino no le ha revelado nada y decide ir a buscar su revelación. En su búsqueda encuentra unas vacas guapísimas de la raza cachena. Touri se plantea ser ganadero, pero pronto se da cuenta que no es lo suyo. Al pasar por el monasterio de Samos decide ser monje, pero cuando le dicen que hay que levantarse a las cuatro de la mañana para rezar, se lo piensa un poco mejor. Cuando se reencuentra con Marta en un bar decorado con temática Star Wars, de repente, Touri siente que es un jedi. Juntos continúan el camino y conocen a un luthier de instrumentos medievales. Touri se plantea tocar la zanfona, pero no se le da demasiado bien. Después se cruzan con Mon Devane, autor de fantásticos murales gigantes con protagonistas del Camino. Poco después de pasar por el mojón que indica que sólo faltan 100 km para llegar a Santiago, visitan el albergue de los Mario, una saga familiar muy particular. Finalmente llegan a Portomarín, donde descubren que no todo es lo que parece.

  • S02E08 El hombre de las gorras y un bar embotellado

    • June 7, 2022
    • La 2

    Marta y Touri visitan el Castillo de Pambre, donde descubren la leyenda de la dama blanca de la mano de un guía no menos misterioso. Después, tienen la oportunidad de aprender a tallar la piedra guiados por un cantero y siguen caminando hasta llegar al balneario abandonado de Frádegas, donde vuelven a encontrar historias mágicas. En Melide comen en la pulpería más famosa del Camino y en Boente conocen a un hombre con una colección impresionante. A continuación, firman una cerveza en la Casa de la Tía Dolores y se desvían hasta el embalse de Portodemouros, que cruzan con la barcaza para llegar al museo más dulce que han visto en toda su vida. Pero nada tan dulce como llegar, por fin, a Santiago de Compostela.

  • S02E09 El relevo del gaitero y la mejor tarta de Santiago

    • June 14, 2022
    • La 2

    Touri podría estar durante horas escuchando tocar a los gaiteros, pero cuando le dicen que los primeros peregrinos en sellar la Compostela comen gratis en el Parador, sale disparado. Después visitan la Catedral, incluyendo los tejados y sus espectaculares vistas. A continuación van a buscar la mejor tarta de Santiago y conocen a alguien que les lleva a descubrir algunos de los secretos de la ciudad: las cuatro sotas, el cementerio de peregrinos y la primera escultura de una empanada gallega. Antes de que caiga la noche les da tiempo a descubrir el trabajo de un orfebre especialista en azabache. Al día siguiente recorren la senda mitológica del Monte do Viso y descubren algunas historias de la mano de Farruco, actor, escritor y buen amigo de Touri. Como colofón, van al Bar Manolo, toda una institución del Camino. Paseando por la plaza del Obradoiro, Marta y Touri comentan que Santiago no tiene por qué ser el final de su Camino y deciden llegar hasta el fin del mundo.

  • S02E10 El hombre lobo gallego y el fin del mundo

    • June 21, 2022
    • La 2

    Nada más salir de Santiago de Compostela, Marta propone a Touri desviarse para ir a Padrón a probar los pimientos. Touri acepta, piensa comer pimientos hasta hartarse. Visitan el monasterio en Herbón y el mismísimo guardián del Convento les regala unos cuantos de su huerto. Cuando se marchan de allí, una vez más, se encuentran con el peregrino pesado. Pero consiguen huir de él al primer despiste. Después van hasta Noia, donde descubren las lápidas gremiales y los misterios de su cementerio. En Dumbría se encuentran de frente con el Vákner, una criatura maligna recién llegada de otros tiempos. Huyen hasta llegar a la cascada de Ézaro, un lugar espectacular. Cuando llegan a Fisterra, visitan el Castillo de San Carlos, donde un marinero poeta les cuenta los secretos del arte de la pesca. Ya solo les queda llegar hasta el fin de la tierra, hasta el faro de Fisterra, y contemplar el océano y recordar todo lo que han vivido a lo largo del Camino.