Home / Series / Saldremos mejores / Aired Order /

All Seasons

Season 1

  • S01E01 Abortar no es llegar y besar el santo

    • October 20, 2021
    • Podium Podcast

    Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te explican qué está pasando y qué hay detrás de las noticias que nos bombardean cada día. Esta semana hablamos de Carmen Mola, el piso de Victoria Federica o el Rey emérito, desarrollamos en profundidad la problemática del aborto en España y nos echamos unos jajas finales (y qué necesarios) con la radionovela.

  • S01E02 A ti que estás mirando también te están robando

    • October 27, 2021
    • Podium Podcast

    Cascamos de lo de Villarejo y el emérito, de la que se ha liado con la derogación de la reforma laboral y, sobre todo, de la corrupción y de lo que implica para todos los ciudadanos. Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te explican qué son los “Papeles de Pandora” y por qué deberían importarte. Con humor, sí, pero es para cabrearse.

  • S01E03 Si me tocase la lotería, seguiría trabajando

    • November 3, 2021
    • Podium Podcast

    Trabajar está sobrevalorado y te lo dicen dos de las personas más pluriempleadas de la actualidad: Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand. Hablamos de trabajar de más, de buscar prestigio social a través del trabajo y te enseñamos a cómo reclamar tus horas extra, entre otras cosas. Comentamos las noticias de la semana y terminamos con radionovela futurista.

  • S01E04 Dependientes somos todos

    • November 10, 2021
    • Podium Podcast

    Porque todos dependemos y dependeremos en algún momento de alguien, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te explican por qué los cuidados son tan importantes y la razón por la que están tan denigrados en nuestra sociedad. En Aló Ciudadana te enseñamos, además, a cómo solicitar la ayuda a la dependencia. Y también hablamos de lo que ha pasado en la cumbre del clima, las reformas de la ley mordaza y el mito del clítoris.

  • S01E05 El que domina la memoria, escribe la historia

    • November 17, 2021
    • Podium Podcast

    Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras abren un buen melón hoy con la brecha definitiva del siglo XX de la que aún no hemos conseguido repararnos del todo, la Guerra Civil. Y también nos explican esto del Congreso, que ha aprobado la renovación de cuatro nuevos puestos en el Tribunal Constitucional, todo sobre el #FreeBritney Gate y muchas setas más.

  • S01E06 Ni una menos

    • November 24, 2021
    • Podium Podcast

    En la semana que se celebra el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand analizan en profundidad los datos de la violencia machista en España y las diferentes agresiones a las que están sometidas las mujeres de todo el mundo. Además, comentan la crisis migratoria en Bielorrusia, la Ley Rider, la huelga del metal en Cádiz y explican cómo denunciar y donde acudir ante una situación de maltrato.

  • S01E07 Consume sin ser consumido

    • December 1, 2021
    • Podium Podcast

    Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras rajan del consumismo y de la sociedad capitalista de usar y tirar, sobre todo después del Black Friday y con las Navidades a la vuelta de la esquina. Te explican cómo nos estamos cargando el planeta y qué pequeños gestos podemos hacer para ayudar a la Pachamama. Además, te enseñan a denunciar una infracción de consumo con las conocidas "hojas de reclamaciones" y hay una nueva radionovela.

  • S01E08 Con la iglesia hemos topado

    • December 8, 2021
    • Podium Podcast

    Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras diseccionan a la Iglesia como institución y dan datos reales: cuántos impuestos pagan, con qué patrimonio cuentan y repasan momentos de auténtica vergüenza ajena protagonizados por obispos, cardenales y sacerdotes. Y además te explican qué tienes que hacer si quieres apostatar por si después de escuchar todo esto te dan ganas de hacerlo.

  • S01E09 ¿Por qué no te callas?

    • December 15, 2021
    • Podium Podcast

    Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand te explican lo del caso de corrupción del emérito, lo que pasa con Juana Rivas o comentan la «cumbre comunista» del Papa y Yolanda Díaz. Y sin censura, hablan de la libertad de expresión en España, en las redes sociales y de algunos de los casos más polémicos. Además, una radionovela para entender mejor los límites de la gente en sitios como Instagram o Twitter.

  • S01E10 Derecho a techo

    • February 2, 2022
    • Podium Podcast

    Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras están de vuelta. En este primer programa del 2022, se habla del Benidorm Fest o del conflicto en Ucrania, pero, sobre todo, se habla de vivienda. ¿Comprar o alquilar? ¿Es fácil independizarse? ¿Cómo conseguir la ayuda al alquiler? Todo esto y una radionovela muy útil si estás buscando casa.

  • S01E11 Destrucción + IVA

    • February 9, 2022
    • Podium Podcast

    Nuevo episodio desentrañando lo que pasó en el Congreso durante la aprobación de la reforma laboral, en qué consiste y cómo te puede afectar. Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand hablan de los autónomos, la clase trabajadora más maltratada posiblemente en el mundo, después de los becarios, a los que también explican cómo tienen que ser sus contratos.

  • S01E12 Centro de atención precaria

    • February 16, 2022
    • Podium Podcast

    Primera invitada de la historia de Saldremos Mejores, ni más ni menos que Mónica García, médica y política. Con ella, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras charlan sobre la situación de la atención primaria tras la pandemia y qué se puede hacer desde las instituciones.

  • S01E13 Suspenso en sexo

    • February 23, 2022
    • Podium Podcast

    ¿Sabes cómo se transmite la clamidia? ¿Y qué te dice el color de tu flujo? El sexo no es un tabú que solo existe a puerta cerrada sino una parte de la vida inseparable de nuestra salud física o emocional, nuestra identidad y nuestra manera de relacionarnos con los demás. España es uno de los pocos países europeos que no imparte esta materia en sus aulas de manera oficial. Hablamos de fornicio pero también -y sobre todo- de relaciones sociales, desarrollo personal, pin parental y consumo de porno salvaje. ¿Cuánto sabemos realmente de educación sexual?

  • S01E14 Señores maduros buscan guerra

    • March 2, 2022
    • Podium Podcast

    Esta semana hay poca risa: analizamos el conflicto de Rusia y Ucrania. Contamos con la ayuda del politólogo Alán Barroso y de la periodista ucraniana Margaryta Yakovenko, que nos explican cómo surge, qué consecuencias puede tener esta guerra y qué se espera en las próximas semanas.

  • S01E15 Saldremos, mujeres

    • March 8, 2022
    • Podium Podcast

    Hablamos de feminismo, como no podía ser de otra forma, por el Día Internacional de la Mujer. Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand hacen una radiografía a un mundo hecho para los hombres: desde el diseño de las ciudades hasta el de los móviles, pasando por los ensayos clínicos o los sistemas de reconocimiento de voz.

  • S01E16 Terrorismo

    • March 16, 2022
    • Podium Podcast

    Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras hablan de terrorismo con Carola García Clavo, investigadora principal del Instituto Elcano, y que explica qué se considera terrorismo, repasa los datos, las cifras y las listas de grupos que siguen en activo. Además, repasamos la última hora en la guerra de Ucrania y la entrada de la ultraderecha en un gobierno en España.

  • S01E17 Botoxmami

    • March 23, 2022
    • Podium Podcast

    Hablamos de cirugía estética, de las imposiciones en los cánones de belleza y de esas cosillas de nuestro cuerpo que nos acomplejan. Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand, además, te explican el conflicto en el Sáhara y analizan el nuevo disco de Rosalía.

  • S01E18 Sí nos renta

    • March 30, 2022
    • Podium Podcast

    Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras hablan de la actualidad más comentada: la bofetada de Will Smith a Chris Rock en los Oscars o la investigación al hermano de Ayuso, pero poniendo el foco en los impuestos, la distribución de la renta y para qué sirve todo el dinero que pagamos a las arcas públicas. Además, la guía de cómo convertirse en familia de acogida y una radionovela especial impuestos.

  • S01E19 El Sáhara no se vende

    • April 6, 2022
    • Podium Podcast

    ¿Qué está pasando en el Sáhara Occidental? ¿Por qué España tiene responsabilidad con el pueblo saharaui? ¿Qué consecuencias tiene el cambio de postura del Gobierno? Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras charlan con Bahia M. Awah, poeta y activista saharaui, que explica en primera persona el abandono a un pueblo durante décadas y el origen del conflicto. No nos olvidamos de la actualidad comentando al nuevo presidente del PP o los hitos del fútbol femenino.

  • S01E20 Siempre ha habido clases

    • April 13, 2022
    • Podium Podcast

    La desigualdades entre países, las injusticias más flagrantes entre las diferentes clases sociales y por qué los ricos son cada vez más ricos y tienen menos empatía. Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand desmenuzan datos y cifras para que entender un poco mejor cómo funciona el mundo. Todo esto con dosis de humor en una radionovela especial Semana Santa y una clase de aerobic que te hará vomitar.

  • S01E21 El mundo es mucho mejor que Twitter

    • April 20, 2022
    • Podium Podcast

    Ser mujer, política, alcaldesa de una de las ciudades más importantes de España… Ada Colau es una diana de críticas e insultos en redes sociales. En este episodio, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras charlan con la catalana sobre su experiencia en las redes y cómo llegó a tomar la decisión de abandonar Twitter.

  • S01E22 Incelicencia artificial

    • April 27, 2022
    • Podium Podcast

    Quiénes son los incels, cómo surgen y qué buscan realmente estas criaturas de Dios, todo eso te lo cuentan Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand. Y además la comentada de las elecciones francesas, lo de Elon Musk con Twitter y una radionovela que revisa firmemente la masculinidad frágil.

  • S01E23 Estruc-turras familiares

    • May 4, 2022
    • Podium Podcast

    Análisis al núcleo familiar sin pelos en la lengua. Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand diseccionan a las familias estructuradas, pero sobre todo a las desestructuradas en España para saber cómo son. Datos y noticias de actualidad, como el caso Pegasus, y una radionovela que te alegrará las comidas de Navidad.

  • S01E24 Europe's living a celebration

    • May 11, 2022
    • Podium Podcast

    Nos ponemos en pie para escuchar el único himno que nos gusta: el de Eurovisión. Junto con Tony López, periodista y experto en el festival, Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand analizan el concurso más importante del año. Además, no dejamos de lado la actualidad semanal con las elecciones andaluzas, el nuevo libro de Toni Cantó o la invasión de Ucrania.

  • S01E25 Imponer las reglas

    • May 18, 2022
    • Podium Podcast

    En la semana en la que el Consejo de Ministros ha aprobado la reforma de la Ley del aborto, Irene Montero en persona viene para explicar punto por punto las consecuencias que tendrá si es finalmente aprobada. Inés y Nerea, además, traen un carrusel de noticias de actualidad de la mano de íker Seisdedos, corresponsal de El País en Washington que explica lo que está pasando con ley del aborto en Estados Unidos.

  • S01E26 Bailar Pegasus es bailar

    • June 1, 2022
    • Podium Podcast

    Gabriel Rufián viene a rajar sobre la trama de espionaje con Pegasus, la situación del independentismo en Cataluña y sobre las (no) explicaciones del emérito. Además, el catalán se une a una radionovela muy televisiva. No falta el repaso semanal a la actualidad con la Ley del sí es sí o las armas en Estados Unidos.

  • S01E27 Hasta perder el juicio

    • June 8, 2022
    • Podium Podcast

    Los juicios más mediáticos y sus consecuencias en la sociedad en la que vivimos: Alcàsser, Rocío Wanninkhof o la Manada. Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras repasan, además, la actualidad semanal con Génova y Elon Musk en cabeza.

  • S01E28 La España del pelotazo

    • June 15, 2022
    • Podium Podcast

    Viajamos al pasado, a los 90, la edad de oro del derroche español. Jesús Gil, José María Ruiz Mateos y los saraos de la Marbella más deslumbrante. Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras no olvidan su repaso a la actualidad hablando de salud mental en los jóvenes o sobre los retos climáticos.

  • S01E29 Viajar y hacer turismo, no es lo mismo

    • June 22, 2022
    • Podium Podcast

    La ola de calor nos ha dejado con ganas de irnos de vacaciones, así que Nerea Pérez de las Heras e Inés Hernand hacen un repaso por el turismo español e internacional con los lugares más visitados. Noticias fresquitas para pasar cerca de un aparato de aire acondicionado.

  • S01E30 El enemigo conoce el sistema

    • June 29, 2022
    • Podium Podcast

    Ciberseguridad y apps que saben más de ti que tus amigos. Hablamos de cómo es posible que nos espíen si somos ciudadanos anónimos con Marta Peirano, periodista experta en ciberseguridad. Además, Inés y Nere explican qué ha pasado en Melilla y las consecuencias de la derogación del derecho al aborto en Estados Unidos.

  • S01E31 Orgullo crítico

    • July 8, 2022
    • Podium Podcast

    Junto con TikTok en la semana del Orgullo, Inés y Nerea charlan con varias personas pertenecientes al colectivo y cuyo trabajo ha ayudado a visibilizar la realidad de muchas personas. Antonio Nuño, periodista con perspectiva LGTBI, Sandra Carmona, escritora gitana, Sisi Cáceres, activista y Laura Terciado y Ana Baquera, conductoras del podcast Maldito Bollodrama.

Season 2

  • S02E01 Inflación

    • September 21, 2022
    • Podium Podcast

    Vuelven Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras para contarte toda la actualidad de la semana como la "conciliación" familiar que propone la Comunidad de Madrid o la ayuda a la natalidad de Ayuso. Ponemos el foco en el aumento general de los precios, las dificultades para llenar la cesta de la compra, las causas y las consecuencias. Además, una nueva radionovela especial inflación.

  • S02E02 Necesitamos política

    • September 28, 2022
    • Podium Podcast

    Sí, mejorcitas: Yolanda Díaz is in da house. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo hace un repaso de su trayectoria política y de las reformas que ha llevado a cabo en estos años. Además, hablamos con Chaaima Bourkhasa de lo que está pasando en Irán después del asesinato de una mujer por llevar mal puesto el velo.

  • S02E03 Resiliencia de ancianos

    • October 5, 2022
    • Podium Podcast

    ¿Cómo te afecta la reforma fiscal del Gobierno? ¿Y las elecciones de Brasil? Inés y Nerea repasan la actualidad semanal y tienen tiempo para charlar con el director de cine Daniel Sánchez Arévalo y de poner el foco en la gestión de las residencias de mayores y en su dignidad.

  • S02E04 Patriotarados

    • October 12, 2022
    • Podium Podcast

    El 12-O no es un día de celebración: Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te explican qué es la patria real que hay que festejar. Además, una radionovela que cuenta cómo es la relación real entre la bandera de España y la izquierda. Y todo esto, cómo no, de la mano de la actualidad de la guerra en Ucrania, la renovación del Poder Judicial o los cánticos machistas del colegio mayor Elías Ahuja.

  • S02E05 Maquillaje

    • October 19, 2022
    • Podium Podcast

    Inés y Nerea comentan los últimos datos sobre la masacre de Melilla del verano pasado, también sobre el activismo ecologista que atenta contra las obras de arte o la desigualdad económica entre ricos y pobres en España. El tema central es el maquillaje, la relación tóxica que muchas personas mantienen con él y las consecuencias.

  • S02E06 Renta básica incondicional

    • October 26, 2022
    • Podium Podcast

    Todo lo que necesitas saber sobre la renta básica universal, cómo lucha contra la desigualdad social y sus diferencias con el ingreso mínimo vital de la mano de Mayte Quintanilla y Sergi Raventós. Además, Inés y Nerea explican qué ha pasado en el mundo en la última semana: formación de gobierno en Italia, nuevo primer ministro británico y el estatuto del becario.

  • S02E07 Islamofobia

    • November 2, 2022
    • Podium Podcast

    Chaimaa Boukharsa, activista y licenciada en estudios árabes e islámicos, habla sobre el racismo y la discriminación institucional y social que sufre la población árabe en Europa. Inés y Nerea comentan la realidad de la población gitana en Europa o los problemas de salud que está provocando el cambio climático.

  • S02E08 Se te ha caído la sonrisa

    • November 9, 2022
    • Podium Podcast

    Las personas vitamina, la positividad más tóxica que el humo de los coches de Madrid o las frases de autoayuda que han ayudado a un total de 0 personas: dedicamos el episodio de esta semana a hablar de la felicidad impuesta. Pero no sólo eso, también repasamos el perfil de Lula da Silva, ganador de las elecciones brasileñas, o la nueva movida de Elon Musk en Twitter.

  • S02E09 Menos banderas y más enfermeras

    • November 16, 2022
    • Podium Podcast

    Tras la manifestación histórica por la sanidad pública madrileña que tuvo lugar el fin de semana pasado, Inés y Nerea vuelven a poner en valor su importancia y por qué hay que reivindicarla. No falta el repaso semanal de las noticias más interesantes y también lo de los cánticos de Toni Cantó.

  • S02E10 A tu teoría le falta calle

    • November 30, 2022
    • Podium Podcast

    La movilización ciudadana es clave en barrios y ciudades para poder conseguir cambios reales en la sociedad y en la política. Charlamos con Irene Valiente, de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Yeison F. García, miembro y coordinador de la Asociación Conciencia Afro y con Daniel Treviño, sindicalista de CNT y anarquista.

  • S02E11 Sí es sí, sí o sí

    • December 7, 2022
    • Podium Podcast

    En este episodio se habla de violencia política y de lo que está ocurriendo con la Ley del Sí es Sí con la jurista feminista y experta el Derechos Humanos Violeta Assiego. Inés y Nerea desmenuzan cada detalle para entender un poco mejor qué está ocurriendo. Además, la comentada sobre la actualidad con Marlaska y sus no explicaciones del desastre de Melilla o Hacienda y su batalla ganada con El Rubius.

  • S02E12 Autoexploración de la autoexplotación

    • December 14, 2022
    • Podium Podcast

    En tiempos en los que se premia la autoexplotación, el hacer cosas todo el rato, el presumir de no tener tiempo libre, Nerea e Inés te explican por qué hay que tocarse más las narices y trabajar un poquito menos. Además, un especial golpes de Estado con Perú y Alemania en el panorama informativo de esta semana.

  • S02E13 No blanca Navidad

    • December 21, 2022
    • Podium Podcast

    Un programa especial, por la proximidad a las fiestas navideñas que hemos querido dedicar a las personas y familias migrantes, pero sobre todo a esos españoles y españolas hijos y nietos de migrantes. Nerea e Inés entrevistan a Marita Zambrana, mujer migrante y que pertenece a SOS Racismo.

  • S02E14 Mini ciudadanía

    • January 11, 2023
    • Podium Podcast

    El año nuevo nos trae otros intentos de golpe Estado, esta vez en Brasil. Inés Hernand y Nerea explican esto, la ley de vivienda o el decreto ley contra las ONG en Italia. El capítulo de esta semana va dirigido a los niños y niñas que, normalmente, son invisibles en la sociedad. Hablamos con Patricia Fernández, presidenta de la Asociación Avanza Sin Miedo, asociación que pretende dar atención a los menores víctimas de violencia machista para que se sientan apoyados, representados y comprendidos.

  • S02E15 Nos vemos en los tribunales

    • January 18, 2023
    • Podium Podcast

    Sobre lo del Consejo General del Poder Judicial, del bloqueo y de jueces hablamos con la magistrada y ex alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Además, Inés Santaeulalia, corresponsal de El País, explica qué está ocurriendo en Perú con las protestas y Nerea e Inés analizan las propuestas antiabortistas del gobierno de Castilla y León.

  • S02E16 Partículas subautonómicas

    • January 25, 2023
    • Podium Podcast

    Inés y Nerea desmenuzan las autonomías para entender mejor cómo funciona la política más directa. Contamos con Aitana Mas, portavoz, vicepresidenta y consejera de Igualdad en la Generalitat valenciana. Además, el tema de Dani Alves y la violencia política contra las mujeres.

  • S02E17 BeniYork

    • February 1, 2023
    • Podium Podcast

    La ciudad con más fantasía de toda España, la Manhattan del Mediterráneo, Benidorm, es la protagonista de este episodio en el que contamos con Erik Harley, investigador y divulgador experto en Estudios Urbanos.

  • S02E18 Qué vida más perra

    • February 8, 2023
    • Podium Podcast

    Las mascotas y su importancia en la sociedad: ¿desde cuándo tenemos mascotas? ¿por qué hay perros que tienen más dinero que tú? ¿cuáles son los beneficios de convivir con un gato? Además, no pasamos por alto la actualidad e Inés y Nerea explican los avances con la Ley del Sí es Sí pasando por los hechos acontecidos en los Feroz.

  • S02E19 Montarse la película

    • February 15, 2023
    • Podium Podcast

    Hablamos de mujeres en el cine con Carolina Yuste, actriz ganadora de un Goya por 'Carmen y Lola'. Además, hacemos un repaso de la actualidad con la huelga de Inditex o las manifestaciones por la sanidad pública en diferentes puntos de la geografía española.

  • S02E20 Pueblo gitano

    • February 22, 2023
    • Podium Podcast

    Hablamos con Silvia Agüero sobre la invisibilización y el intento de borrado del pueblo gitano junto a Silvia Agüero, escritora feminista gitana. No perdemos de vista la guerra en Ucrania, de la que se cumple un año, y la aprobación definitiva de la ley trans y ley del aborto.

  • S02E21 China

    • March 1, 2023
    • Podium Podcast

    Ponemos la mirada lejos de Occidente para hablar del gigante asiático y su geopolítica para entender un poco mejor cómo funciona el mundo. Lo hacemos con Alba Leiva, experta en Relaciones Internacionales y Geopolítica y redactora en El Orden Mundial. Además, repasamos los avances científicos en la cura del VIH o la medida a favor de la vivienda en Portugal.

  • S02E22 Cuidando al 8M

    • March 8, 2023
    • Podium Podcast

    En el Día de la Mujer reivindicamos a aquellas mujeres que sostienen trabajos muy necesarios, que son migrantes, racializadas y que han conquistado colectivamente sus derechos organizándose: las trabajadoras del hogar y las camareras de piso. Nos acompañan Carolina Elías y Mar Jiménez, presidenta de la asociación Servicio Doméstico Activo y presidenta de la Unión de Kellys de Madrid, respectivamente. Además, repasamos los hitos feministas conseguidos en 2022 en todo el mundo.

  • S02E23 Adopción

    • March 15, 2023
    • Podium Podcast

    ¿Cómo es adoptar? ¿Qué condiciones son necesarias? Ponemos luz y claridad en este proceso donde la incertidumbre y las dudas son los más habituales. Nos acompaña Nuria Serena, madre adoptiva que nos cuenta su experiencia. Además, hablamos sobre cómo afectará a las pensiones el nuevo sistema y de la "huida" de Ferrovial de España.

  • S02E24 Adictas al check

    • March 22, 2023
    • Podium Podcast

    Sobre la satisfacción de ver las tareas cumplidas, de sentarse a ver qué tienes que hacer durante el día, el gustito por hacer cosas que se supone que tienes que hacer... Hablamos con María Gómez (@merigopsico), psicóloga experta que nos cuenta de dónde viene esta pequeña adicción y cómo podemos combatirla. Además, la explicación al sarao de los bancos para que se entere todo el mundo de qué está ocurriendo y cómo nos afecta con Yago Álvarez, de El Salto Diario.

  • S02E25 Opus Dei

    • March 29, 2023
    • Podium Podcast

    Hablamos sobre la institución religiosa y resolvemos algunas dudas: ¿cómo funciona por dentro el Opus? ¿Es fácil salir? ¿Cuáles son sus normas? Contamos con Miguel Agnes, director del podcast EPSA, y Asun Mayor, exmiembro del Opus, que nos cuentan más en profundidad más detalles de la institución religiosa.

  • S02E26 Come y calla

    • April 12, 2023
    • Podium Podcast

    Hablamos de industria agroalimentaria, de la subida de precios de los alimentos, por qué las dietas no sirven y cómo comemos con Victoria Lozada, nutricionista. Además, actualidad semanal con Donald Trump en el banquillo, herencias no aceptadas y lo de Ana Obregón con su hija/nieta.

  • S02E27 Ecobajona

    • April 19, 2023
    • Podium Podcast

    Por qué Doñana está en peligro y cuáles son las claves de la Ley de Vivienda que se acaba de pactar. Además, hablamos de renovables, de ecoansiedad y de posibles causas y soluciones al desastre medioambiental que tenemos encima junto a Jorge Riechmann, ecologista, ensayista y poeta.

  • S02E28 Bebés robados

    • April 26, 2023
    • Podium Podcast

    Durante el Franquismo, miles de bebés fueron robados de sus familias bajo la justificación de que "habían muerto", una práctica que se extendió hasta bien entrada la Transición. En este episodio hablamos con Carmen López, de Amnistía Internacional, que explica el contexto y la situación jurídica actual, y Laura Perales, víctima de esta situación y que cuenta su caso con el hijo que le quitaron en 1980.

  • S02E29 Ánimo, doctorandas

    • May 10, 2023
    • Podium Podcast

    Sobre lo complicado que es ser investigadora en general y serlo en España en particular, las implicaciones personales y profesionales de serlo o la situación de la investigación a nivel internacional hablamos en el episodio de hoy. Lo hacemos con una doctorada y doctoranda, Ana Garriga, que nos cuenta cuál ha sido su experiencia en España y en el extranjero. Además, la coronación de Carlos III, la gala MET y la desaparición de Sálvame comentada con el experto en comunicación y género Nacho Segarra.

  • S02E30 Adelantar el viernes

    • May 17, 2023
    • Podium Podcast

    Como fans de la abolición del trabajo que somos, invitamos a Íñigo Errejón, diputado en Más País y uno de los propulsores de una de las medidas que más nos gustan: jornadas laborales de cuatro días. No sólo eso: cambio climático y salud mental también forman parte de la conversación. Nos acompaña también Alice Waddington, directora de cine afincada en Los Ángeles, que nos explica qué está pasando con la huelga de guionistas de Hollywood.

  • S02E31 A votar, z0rras

    • May 24, 2023
    • Podium Podcast

    La fiesta de la democracia... otra vez. Analizamos las campañas electorales para el 28M y charlamos con Ana Salazar, consultora política, que desgrana cómo se gestan estas campañas y cuáles son sus claves. Además, hablamos del racismo contra Vinicius con Moha Gerehou, periodista y activista antirracista, y de la resolución judicial de Miguel Bosé y la custodia de sus hijos.

  • S02E32 Terapia electoral

    • May 31, 2023
    • Podium Podcast

    Después de la victoria de la derecha en las elecciones autonómicas y municipales hablamos de la tristeza que tenemos. Por suerte, Montserrat Domínguez, periodista y directora de contenidos de la Cadena SER, nos pone un poco de contexto y explica qué y cómo ha pasado lo que ha pasado.

  • S02E33 Aquí sí hay quien viva

    • June 7, 2023
    • Podium Podcast

    Esta semana hablamos de vivienda colectiva, una forma alternativa de vivir en comunidad, con espacios compartidos y cuidados colectivos. Lo hacemos con representantes de cooperativas como Trabensol, Entrepatios o La Morada que nos cuentan cómo es su forma de vida en estos lugares. Además, no perdemos de vista la actualidad y analizamos los pactos electorales y la vuelta a la política de Macarena Olona.

  • S02E34 Goals con Héctor Bellerín

    • June 21, 2023
    • Podium Podcast

    Ser futbolista y tener conciencia social, ser un hombre deconstruido y con conciencia de clase. De todo eso hablamos con Héctor Bellerín, futbolista profesional conocido por romper con todo lo establecido en el mundo del deporte. Además, tampoco nos olvidamos de la actualidad y analizamos los pactos de gobierno en Valencia y en otros lugares de España.

  • S02E35 Fertilidad de compra y venta

    • June 28, 2023
    • Podium Podcast

    En este episodio hablamos sobre cómo las mujeres han retrasado la edad para ser madres, qué consecuencias ha tenido estoy cómo funciona el sistema de la reproducción asistida. Contamos con Sara Lafuente, socióloga e investigadora en la Universidad de Frankfurt, y con la ilustradora Lyona, que nos cuenta cómo fue su proceso para ser madre.

  • S02E36 Talante y pa'lante con Zapatero

    • July 5, 2023
    • Podium Podcast

    Entrevista con el expresidente del Gobierno entre 2004 y 2011, José Luis Rodríguez Zapatero. Ha vuelto como un jedi para salvar la campaña electoral de la izquierda. Charlamos sobre los derechos conseguidos durante sus legislaturas, las previsiones de futuro y a lo que nos enfrentamos al abrir la puerta a la ultraderecha en las instituciones.

Season 3

  • S03E01 Saldremos vivas

    • September 20, 2023
    • Podium Podcast

    ¡Saldremos vivas! Sí, como lo lees. Después de este verano que nos ha pasado por encima, estamos de vuelta con una nueva estética y muchas historias impactantes que contar. Inés y Nerea te traen la actualidad más cruda: desde el caso Rubiales hasta el escandaloso vídeo sexual de una menor difundido por jugadores canteranos del Real Madrid. Y este episodio no tiene desperdicio. Nerea ha decidido compartir con todas las "mejorcitas" su experiencia personal sobre el accidente y nos regala una visión sincera y valiente de su proceso de adaptación a una nueva realidad tras la amputación. Hay varias constantes que surgen a lo largo de la charla: su aprecio por la vida, su red familiar y el feminismo y la sanidad pública, que han jugado un papel crucial en su recuperación. Todo esto y más en este episodio lleno de lágrimas, reflexiones y, por supuesto, el toque único de Inés y Nerea. ¡Dale al play y acompáñanos en esta nueva temporada de "Saldremos Mejores"! ¡Ya la tercera!

  • S03E02 Saldremos del fentanilo

    • September 27, 2023
    • Podium Podcast

    Desde los años 2000, se han registrado más de 1 millón de muertes por sobredosis por fentanilo, que es hasta 50 veces más potente que la morfina. Esta crisis se ha convertido en una cuestión estructural que involucra a varios factores, incluida la falta de un sistema de atención médica pública sólida en Estados Unidos. Queremos abordar la crisis del fentanilo desde una perspectiva de salud pública y bienestar social. Para hablarnos de esta y otras logras sintéticas, invitamos al experto Antón Gómez-Escolar, psicofarmacólogo, investigador, autor y divulgador especializado en psicodélicos y otras drogas, para entender cómo el fentanilo se ha introducido en el mercado de las drogas recreativas, a menudo mezclado con otras sustancias, lo que ha llevado a una espiral de adicción y problemas de salud. Y nos preguntamos, ¿podría saltar a Europa?

  • S03E03 Saldremos violentas

    • October 4, 2023
    • Podium Podcast

    Nos interesamos por el aumento de la violencia y en especial entre los jóvenes y su asociación de con las llamadas “bandas latinas”. La violencia simbólica, los estereotipos, el racismo, la masculinidad, la presencia mediática en el tratamiento de los medios o los nuevos grupos que sí ejercen violencia para sus propios fines, desde las drogas a la prostitución de menores. ¿Cómo se accede a una banda? ¿Cómo se pertenece y se sale de una de ellas? ¿Cuál es el papel de la mujer dentro de una banda? Hemos querido aproximarnos a este tema con Mariah Oliver, investigadora de la Universitat Pompeyo Fabra de Barcelona dentro del proyecto YOUTHLAB, autora de "Latin Queen. Ascenso, caída y renacer desde el corazón de una banda". Mariah formó parte de los Latin Kings & Queens en Madrid a principios de la banda en los 2000. Probablemente hay una normalización de la violencia a través de las tecnologías más que un incremento de la violencia, sobre todo sobre el género, el porno, etc y la educación es fundamental para vincular con el resto de los jóvenes. Además, analizamos lo que ha pasado estos días: lo sucedido en Murcia tras los incendios de las discotecas y las diferentes competencias y las responsabilidades en los locales de ocio y el tratamiento informativo que se está dando; la ley de bienestar animal, todo lo que regula la norma y ¿en qué se ha quedado corta?; finaliza la huelga de guionistas de Hollywood tras 158 días de paro, y han conseguido un mejor reparto de los ingresos y que la IA no puede escribir textos literarios; investidura fallida y violencia y gestos de nuestros políticos, hemos pasado un poco de vergüenza y han sido cero ejemplificadoras algunas acciones, como dice Inés “muy pandillero el episodio de hoy”.

  • S03E04 Saldremos españolas

    • October 11, 2023
    • Podium Podcast

    ¿Qué es España? ¿Y, LO ESPAÑOL? En el programa para este 12 de octubre queremos analizar el interés por las tradiciones que están resurgiendo en los últimos años. Para ello contamos con las opiniones de Rodrigo Cuevas, reciente Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023, el artista malagueño Ernesto Artillo, la diseñadora de moda Ainhoa Aparicio y la filóloga y autora del podcast ¡Ay, campaneras!, Lidia García. Y lamentablemente en nuestro repaso a la actualidad nos detendremos en dar contexto al ataque a Israel por parte de Hamás y la declaración del estado de guerra bombardeando la franja de Gaza. Nos acompaña para ello el periodista de la sección de Internacional de El País, Pablo León. Y para suavizar un poco analizamos cómo la derecha española se ha indignado con el Rey por proponer a la investidura a Pedro Sánchez. ¡Menudo giro de guion!

  • S03E05 Saldremos con Oskar Matute

    • October 18, 2023
    • Podium Podcast

    Nos hemos preguntado, cuánto queda por resolver entre el estado Español y el País Vasco? Y para responder a esta y otras preguntas hemos invitado a Oskar Matute, diputado de la coalición electora EH Bildu y portavoz de Alternatiba, quien se moja para dejar claro temas como que Bildu no es ETA, algunos ejemplos mundiales de autodeterminación o sobre la investidura de Pedro Sánchez. Y como es un episodio grabado con un poco de antelación, realizamos un repaso de la proliferación de la extrema derecha y de los casos más escalofriantes como la xenofobia y el racismo en Italia, de la mano de Meloni; la reforma laboral griega, entre contratos de cero horas y ampliar jornadas hasta 13 horas al día; las elecciones en Polonia y el tiktoker de la Confederación de Libertad e Independencia; el partido finlandés racista y simpatizante de Trump; o cómo el Primer Ministro de la India, Mobi, tiene un proyecto de nacionalismo de carácter excluyente.

  • S03E06 Saldremos por Palestina libre

    • October 25, 2023
    • Podium Podcast

    Mejorcitas, prometemos un programa para entender que está sucediendo en la franja de Gaza, porque se está tratando como un conflicto de igual a igual cuando no lo es y hoy os vamos a dar contexto con ayuda de dos voces expertas que incluso han estado cerca del terreno como es el caso de Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos y José Abu-Tarbush, profesor de Sociología de las relaciones internacionales en la Universidad de La Laguna y coautor del libro Palestina. De los Acuerdos de Oslo al apartheid. También seguimos pendientes de la actualidad política pero esta vez desde Argentina, porque allí Sergio Massa ha ganado la primera vuelta de las elecciones, por poco y ha superado al ultraconservador Javier Milei y completando el bingo de las siete plagas tras las lluvias torrenciales que hemos sufrido con Aline y Bernard.

  • S03E07 Saldremos cachondas

    • November 1, 2023
    • Podium Podcast

    ¿Exploramos la sexualidad desde todos sus ángulos? En este episodio especial de "Saldremos mejores", nos sumergimos en un fascinante viaje a través de la función social, biológica y psicológica del placer sexual, de la mano de nuestras amigas de Platanomelón. Este episodio va mucho más allá de hablar de juguetes sexuales, y tocamos temas como la masturbación, la ansiedad sexual, la autopercepción del cuerpo y la presión por gustar en un mundo cada vez más conectado. Además, conoceremos datos reveladores sobre la sexualidad en España: ¿Sabías que un sorprendente 40% de los españoles (tanto mujeres como hombres) están satisfechos con su vida sexual? ¿Sabías que el 31% de los trabajadores españoles han tenido una relación con alguien del trabajo? Ya sea que te aburra el tema, como a Nerea, quien se considera una privilegiada, o si eres como Inés y encuentras el tema interesante, especialmente para normalizar y eliminar estigmas, te invitamos a relajarte y disfrutar de este episodio.

  • S03E08 Saldremos de la monarquía

    • November 8, 2023
    • Podium Podcast

    Ha llegado el momento de hablar de la familia genuina y desestructurada, ¡la Familia Real! Vamos a dar un repaso a la institución ante la "Leonormanía" desatada. Nos preocupa el relato porque hemos asistido a un bochorno nacional en los medios por blanquear una institución, porque sólo tenemos que repasar la historia de los Borbones del último medio siglo, protagonizada por Juan Carlos I desde la sucesión a Franco, pasando por la transición a la demanda de Corina y la abdicación hasta llegar al reinado de Felipe y Letizia, para "modernizar la monarquía". Y la actualidad también nos lleva a hablar de Gaza, porque continúa la masacre con el respaldo de la comunidad internacional y no llega la tregua humanitaria, mientras la gente sale a la calle contra este genocidio; Nerea tiene prótesis antes que España gobierno y las negociaciones para la investidura por las complejidades jurídicas del pacto. Si te interesa profundizar en este tema te recomendamos el podcast X-Rey en Spotify, el documental de "Salvar al Rey" en HBO, el libro "King Corp." de José María Olmo y David Fernández de Libros de KO.

  • S03E09 Saldremos detenidas

    • November 15, 2023
    • Podium Podcast

    Nos interesan las protestas, concentraciones y movilizaciones que tengan sentido. En estos días, lo que hemos observado en redes sociales va desde rezos hasta personas que parecen no tener idea de lo que están hablando. Ante la actual situación de estas movilizaciones, que parecen más un desahogo que una acción efectiva, y las respuestas de las fuerzas policiales, decidimos invitar a nuestro programa a Ramiro García de Dios. Este distinguido invitado, galardonado con el Premio Derechos Humanos 2016 por la Asociación Pro Derechos Humanos de España y ex juez del Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid, también conocido como "azote de la policía", abordó varios temas relevantes. Entre estos temas se incluye el concepto de "lawfare", que se refiere al uso retorcido de la ley por parte del sistema judicial para abrir causas penales sin pruebas sustanciales, menoscabando así la reputación de las personas y señalando una falta de control. Asimismo, discutimos el acuerdo de investidura, calificado como "el final de la democracia" por la Asociación Profesional de la Magistratura. Según García de Dios, estos pronunciamientos distorsionan la ley y actúan al servicio del Partido Popular y la ultraderecha. También señaló una cierta complacencia o "actuación contenida" por parte de las autoridades judiciales frente a las recientes concentraciones, a pesar de los lanzamientos de objetos. En el ámbito internacional, dirigimos nuestra atención a Palestina, donde la Nakba se repite y más de un millón y medio de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares, mientras Israel parece estar violando las reglas de la guerra. En el contexto español, examinamos la posición de la Iglesia Católica, que comenzará a pagar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, totalizando unos 16 millones de euros, aunque aún no pagará el IBI. También destacamos el informe del Defensor del Pueblo, que revela que el 1,13 % de los españoles mayores de edad ha sufrido abusos en el ámbi

  • S03E10 Saldremos gobernadas

    • November 29, 2023
    • Podium Podcast

    Regresamos con un nuevo episodio de Saldremos Mejores tras los Premios Ondas. En medio de una actualidad implacable, abordamos temas cruciales: desde el preocupante aumento del terrorismo machista con 54 mujeres asesinadas en lo que va del 2023 hasta la llamativa expansión de la extrema derecha en lugares como Irlanda, Países Bajos y el impactante resultado en Argentina con la victoria de Milei. Conversamos con la periodista argentina Mariana Vaccaro para comprender el contexto y el estado emocional de la sociedad ante estos sucesos. En el tema central analizamos la formación del Gobierno, marcado por una mayor representación femenina. Junto a Nacho Corredor, analista político, exploramos este nuevo gobierno como 'Un gobierno de orden', destacando mejoras respecto al anterior. También reflexionamos sobre la estrategia de la oposición y la decisión sobre el derecho de gracia, optando por la amnistía como solución para la estabilidad y la integración, buscando el consenso en el Congreso

  • S03E11 Saldremos al escenario

    • December 6, 2023
    • Podium Podcast

    Feliz día de la Constitución Española, ese libro que pronto estará en la sección de ficción. Por fin la actualidad nos trae una buena noticia, el éxito de la primera huelga feminista en los últimos cuatro años en Euskadi. Pero hasta aquí lo bueno, porque seguimos muy preocupadas por todo lo que esucede en Gaza y nos hacemos eco de las palabras de la activista, Wizad Bisan. Y también el Tribunal Supremo de Rusia prohíbe el movimiento LGBTI y lo declara como “una organización extremista”. En el tema del día teníamos muchas ganas de analizar cómo la precarización en la industria musical afecta la salud mental de los artistas. Nos ha inquietado esto a partir de un estudio en el Reino Unido que revela que quienes trabajan en música tienen tres veces más riesgo de depresión y cuatro veces más posibilidades de ansiedad. Queremos conocer las consecuencias físicas y mentales del estrés, la presión y las brechas de género en esta industria, junto a la psicóloga clínica y experta en la industria musical, Rosana Corbacho. Y hemos invitado a Sara Socas, quien acaba de lanzar "TFN-MAD", para que comparta su experiencia sobre la exposición y presión en la industria. Ella enfrentó críticas por ser mujer y feminista en el mundo de las batallas, lo que la llevó a enfrentar desafíos emocionales como el síndrome del impostor y cuestionar su valía.

  • S03E12 Saldremos de la dark web

    • December 13, 2023
    • Podium Podcast

    La vorágine informativa no nos da tregua. Hoy nuestro carrusel mediático analizamos cómo Estaos Unidos ha vetado al alto al fuego en Gaza, ¿qué sería del mundo sin su dosis diaria de conflictos internacionales? ¿Y los nacionales? Porque nosotras rindamos tributo a la intérprete catalana Itziar Castro, mientras nos enfrentamos a esos tweets que podrían competir por un premio al "Más Cruel". En cuanto a la dosis de política, destacamos que Podemos ha roto con Sumar, cuando solo hace cuatro meses avalaron con un respaldo del 92% negociar un acuerdo de coalición. Y mientras el paro ha descendido en 24.573, siendo la cifra más baja desde 2007, las comunidades del PP están boicoteando más de 300 millones en ayudas al autoconsumo eléctrico y la Ley de la Vivienda. En el tema central contamos con Miguel Agnés, director del podcast EPSA, el único invitado que repite en la historia de Saldremos Mejores. Nos interesa analizar el tema de la Dark Web. Internet tiene un tamaño considerable, con millones de páginas web, bases de datos y servidores que funcionan las 24 horas del día. Es la capa superficial “visible” y constituye menos del 5 % del total de Internet. La que conocemos a través de los motores de búsqueda. La Deep Web conforma el contenido al que no se puede acceder fácilmente desde buscador (Nuestra página del banco). La Dark Web, por su parte, es el contenido oculto intencionadamente. ¿Es ilegal entrar? ¿Qué se puede encontrar? Te lo explicamos todo en este episodio.

  • S03E13 Saldremos con Évole

    • December 20, 2023
    • Podium Podcast

    Teníamos pendiente hablar de periodismo y para ello, hemos querido conversar con un maestro de las entrevistas, Jordi Évole. Acaba de estrenar el documental "No me llame Ternera", una ocasión única para hacer las preguntas correctas a Josu Ternera ya que el tema de ETA le ha apasionado desde su adolescencia. Sobre el periodismo, Évole admite que estamos en una crisis de las empresas periodísticas, que sobreviven de la publicidad institucional y actualmente "No pasan tantas cosas extraordinarias y estamos haciendo un acontecimiento de cualquier cosa". El periodista ha sabido conectar con audiencias de todo tipo, por su transparencia, "el corresponsal de la ciudadanía" le dijo Iñaki Gabilondo y apuesta por aproximarse a temas y mantenerse cerca de las rutinas del público. Sin dar lecciones, una clase de periodismo y de actualidad, maravilla. En la actualidad y en consonancia con el tema del día, analizamos cómo en el último estudio sobre audiencias elaborado por el CIS, los españoles consideran de izquierdas solo a 1 de cada 5 medios. También nos ha sorprendido conocer el dato que la televisión es considerado el medio más veraz por la mitad de los españoles. El empleo en los medios de comunicación ha caído un 11% en los últimos 15 años y sobre la precariedad en el ámbito del periodismo y la democracia, nos preocupa que en Gaza se juegan la vida y donde 17 periodistas han sido asesinados. Y todo ello relacionado con la problemática de la desinformación en plena era del algoritmo.

  • S03E14 Saldremos de 2023

    • December 27, 2023
    • Podium Podcast

    Cerramos por vacaciones no sin antes realizar un repaso por lo peor y lo mejor de este 2023. Aunque en el fondo nos da pereza hacer balance, sí que queremos destacar algunos momentazos del año que termina, empezando por el susto del 28 de mayo con las elecciones municipales y autonómicas donde la derecha arrasó y como no sabíamos como gestionar esto, tuvimos hasta que hacer terapia electoral con Monserrat Domínguez. Otro hecho histórico, la selección española de fútbol femenino ganando un mundial y la ola de indignación nacional e internacional por el beso no consentido (ni deseado) del que fuera el presidente de la Federación a Jennifer Hermoso. No puede faltar unas buenas menciones a la política y todos sus hits, desde "Perro Sanxe" a las "ayusadas". Y todo ello, y de forma especial desde la acera de enfrente, en un programa especial desde HYATT CENTRIC GRAN VÍA MADRID.

  • S03E15 Saldremos con Mercedes Milá

    • January 24, 2024
    • Podium Podcast

    Llega por fin el final de nuestra abstinencia, mejorcitas. Después del emocionante cameo de Nerea en el programa de televisión de Inés con Mercedes Milá y la polvareda en redes, nosotras, como firmes defensoras de la economía circular, no podíamos dejar de invitar su "Majestad" a "Saldremos mejores". Menuda charla sembrada de anécdotas nos brinda la veterana periodista sobre su larga experiencia televisiva. Nos ha dado consejos para mantenernos 50 años en esta profesión, ya sabíamos que es una entusiasta de los "realities" lo sabíamos, pero descubrimos muchas otras cosas como que solo ha tenido un problema con una entrevistada (pista, E.S.) y nos regala muchas claves como "Escuchar y mirar a la cara o los ojos y el máximo respeto por quien está enfrente". Esta idea nos anima a aplicarla si tenemos a alguien cerca con dolencias psíquicas.

  • S03E16 Saldremos de Galicia

    • January 31, 2024
    • Podium Podcast

    Teníamos pendiente aproximarnos a Galicia y para ello hemos invitado a la periodista Ana Pardo de Vera, un tema con el que se viene muy arriba y el episodio ha resultado un verdadero mashup. "Todos los políticos gallegos aspiran a venirse a Madrid", empezando por el dictador a Feijóo. La periodista hace un repaso de muchas particularidades sobre esta comunidad desde de la manipulación mediática (por ejemplo, en la cobertura de los incendios o de los pellets) a la percepción particular del conservadurismo sin agresividad en el ámbito rural, las tasas de paro y las apuestas al turismo y los parques eólicos. También se moja sobre el narcotráfico, visto como "el mal menor" en el contexto de los inicios de la democracia. Sobre la actualidad, os contamos que han comenzado las negociaciones sobre la reducción de la jornada laboral para pasar a 37,5 horas semanales, una medida que apoyan los jóvenes y el electorado progresista y que tiene escaso rechazo de los partidos de la oposición. Tambié

  • S03E17 Saldremos del abuso de poder

    • February 7, 2024
    • Podium Podcast

    Aquí tenéis un nuevo episodio donde exploramos un tema candente que ha sacudido los cimientos de la industria cinematográfica: el abuso de poder y la violencia sexual. Recientemente, el diario El País ha destapado a tres víctimas y hoy estamos acompañadas por los tres periodistas que han publicado la investigación para contarnos los entresijos: Ana Marcos, Elena Reina y Gregorio Belinchón. Todo comenzó con la fiesta posterior a la entrega de los Premios Feroz del año pasado cuando Ana y Gregorio realizaron un reportaje sobre ese hecho y los testimonios empezaron a llegar a la redacción. La investigación planteaba muchas dificultades porque las mujeres no querían hablar al principio y menos para un periódico por sentimientos de vergüenza o culpa. Ganarse la confianza, mantener el anonimato y contrastar las historias ha sido el mayor reto para no revictimizar en una industria bastante pequeña. También nos cuentan cómo hablaron con Carlos Vermut y la sorpresa de sus declaraciones. El reportaje ha tenido muchas repercusiones, un espacio seguro para visibilizar estos hechos y crear un debate sobre una dinámica y en un sistema. Acabemos con el silencio sobre este tema. En cuanto a lo que ha pasado esta semana, la sequía histórica en Cataluña que subraya el problema de la ganadería extensiva y la transferencia la competencia a los Ayuntamientos sobre el consumo de agua de los turistas. Y además, la vergüenza nacional e internacional por la suspensión de fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), su directora ejecutiva en España, Raquel Martí, porque la supervivencia de 2,3 millones de personas solo en Gaza, donde está la situación más crítica. Actualmente solo se está cubriendo un 10% de las necesidades de esta población, unos 150 camiones diarios. También habla sobre la investigación de las acusaciones de Israel sobre 12 trabajadores de la agencia y la politización del conflicto.

  • S03E18 Saldremos curadas

    • February 14, 2024
    • Podium Podcast

    Os lo prometimos y aquí está, un especial sobre Sanidad. Y repetimos invitada Mónica García, porque es la nueva ministra de Sanidad, portavoz de Más Madrid, médica y buena persona, quien nos habla con mucha ilusión de su nueva etapa política y con el compromiso de transformar y velar por la salud de los españoles y españolas. Abiertamente abordamos la necesidad de reconstruir el sistema sanitario, al margen de la politización porque donde se está rompiendo España es en nuestros centros de salud y nuestros profesionales. El enfoque es cuidar todos los artículos de la Constitución para mejorar la salud integral de la gente, condiciones de vida dignas. Y se moja en más temas que nos preocupan, desde la salud mental al tabaquismo o el cambio climático. La ministra nos receta: "Un sindicato cada 8 horas, un poquito de conciliación cada 12 horas, 10 ml de condiciones dignas de trabajo, 20ml de feminismo". ¡Lo mejor es darle al play!

  • S03E19 Saldremos andaluzas

    • February 28, 2024
    • Podium Podcast

    ¡Andaluces, preparaos! El programa de hoy tiene el tema central dedicado a vosotros, para reivindicar esta comunidad riquísima culturalmente y plagada de estereotipos con el grupo Califato 3/4, para ser andaluces conscientes, porque ser andaluz es una forma de vivir y también un estado mental. Desde "Saldremos mejores" apostamos por la representación correcta. Y sobre la actualidad, saludamos al grupo mixto con José Luis Ábalos, porque el ex ministro está ahí tras la detención de su asesor, Koldo García Izaguirre por cobrar supuestamente unos 9,5 millones de euros en comisiones. Sin apartar la vista sobre la pandemia, nos detenemos en las actas policiales que Ayuso ha intentado ocultar sobre el relato de las situaciones que se vivieron en las residencias en el abandono de los mayores en las residencias. No podíamos dejar de comentar la sentencia de 4 años de prisión para Dani Alves por agresión sexual, sobre todo, porque pone en el centro el consentimiento. Y los agricultores piden precios más competentes en los productos, una reducción de los costes de producción, que la Política Agraria Común sea más transparente una agricultura más sostenible. Mientras se liberaban 21 temporeras víctimas de explotación en Sevilla.

  • S03E20 Saldremos al campo

    • March 6, 2024
    • Podium Podcast

    ¿Nuestro sistema agrario es insostenible? ¿Qué está sucediendo? ¿Dónde se está quedando el dinero de los márgenes? ¿Qué son las cláusulas espejo? ¿Por qué van contra la Agenda 2030? No nos queda claro qué sucede en la merma del sector porque hay que entender las diferencias entre los modelos extensivos y el de los medianos y pequeños productores. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos y ciudadanas? Necesitamos cultura alimentaria y por eso queremos escuchar voces con experiencia. Laura Martínez es ganadera y miembro de “Ganaderas en red”, nos comenta sus procesos de producción y cómo el exceso de burocracia está perjudicando del emprendimiento agrícola y nos cuenta que tardaron un año en recibir el registro sanitario para su quesería. Es complicado el poder de negociación con el distribuidor para producir a precios tan bajos o productos externos que no cumplen los requisitos. También hablamos con Daniel Ternado, agricultor extremeño, consultor agrícola y biólogo nos comenta los tres puntos básicos por la que se manifiestan: que no haya discriminación respecto a otros productores, vender a pérdidas y la excesiva burocracia, hay que compensar. Por ejemplo, en el cereal con Argentina si la Unión Europea quiere soberanía es difícil mantener precios competitivos. Las cuestiones de mercado no se ajustan a las necesidades de los productores por la rentabilidad. En la actualidad hablamos de España, la Roja como nosotras, que se ha se proclamado campeona de La Liga de Naciones Femenina, seis meses después de que el equipo conquistase el Mundial y que se empañó con las acciones Luis Rubiales. Precisamente surgió el HT #SeAcabó y justo esta semana Instagram ha cerrado la cuenta de la feminista Cristina Fallarás que lo empleaba para denunciar este tipo de violencia. En política sigue la guerra entre el PP y PSOE con el Caso Koldo y en internacional, destacamos la matanza de Gaza durante un reparto de ayuda humanitaria.

  • S03E21 Saldremos con Iñaki Gabilondo

    • March 13, 2024
    • Podium Podcast

    Mejorcitas, en una semana en la que se ha conmemorada 20 años de la tragedia del 11M hemos querido que nos hablase de ello uno de los testigos fundamentales de este acontecimiento histórico, el periodista Iñaki Gabilondo. El día 11M fue el momento de más unión de la historia reciente de nuestro país y tres días después, el día 14M se fracturó. ¿Por que cambió el curso político de la historia de España hace 20 años? ¿Cuáles fueron los momentos clave y también más amargos? ¿Cómo se construyó una alambrada de mentiras orquestadas que fabricaron dos partes en la sociedad? Y este icono del periodismo nos pide que nuestra misión como programa "construir zonas de referencia de agua potable informativa". Referencia y solvencia siempre, ya lo sabéis en "Saldremos mejores". En el repaso semanal de la actualidad, con la vista en el día 14 porque habrá pleno extraordinario para la Ley de Amnistía y la comisión de Venecia no veta la amnistía como pedía el PP. También ha sido el 8M y queremos pensarlo desde una perspectiva anticapacitista y no obsesionada con la productividad y por favor, tenemos que dejar de llorar porque el Día del Hombre, que se celebra el 19 de noviembre y Ayuso defiende el orden de las cosas jerárquico y el feminismo propone una salida para los dos. Francia ha sido el primer país en incluir el derecho al aborto en la Constitución y Cataluña es pionera en la distribución de productos menstruales gratuitos, porque y dos de cada 10 mujeres padecen pobreza menstrual.

  • S03E22 Saldremos menopáusicas

    • March 20, 2024
    • Podium Podcast

    El pasado diciembre, 18 mujeres, de edades comprendidas entre los 55 y los 84 años fueron expulsadas de una discoteca de Alicante por considerarlas demasiado mayores. Esto nos ha puesto en la pista para abordar el tema del climaterio y la menopausia. Se critica el edadismo y la discriminación que enfrentan las mujeres mayores, con menos acceso al mercado laboral y mayor presión social sobre sus cuerpos. Se mencionan los mitos y negatividad en torno a la menopausia y se señala la falta de investigación sobre los síntomas y necesidades específicas de las mujeres en esta etapa de la vida. Para hablar de este tema contamos con la voz experta de May Serrano, artista, actriz y escritora especializada en el climaterio porque, a menudo se trata como una enfermedad en lugar de un proceso natural. Se mencionan las brechas de género en la investigación médica y se critica el exceso de prescripción de medicamentos para tratar los síntomas menopáusicos, enfatizando la importancia de cambiar la percepción social sobre la menopausia y la necesidad de dar voz y visibilidad a las mujeres mayores, así como de abordar sus necesidades de manera integral y respetuosa. Y en el repaso a la actualidad, es que no nos queda otro remedio que hacer una buena revisión de todos los Ayusos, esta vez motivada por la denuncia que ha interpuesto la Fiscalía a su novie por fraude. Esta investigación es del Diario.es.

  • S03E23 Saldremos del Yunque

    • March 27, 2024
    • Podium Podcast

    Dicen que la gente anda descarriada y busca un rumbo y por esto nos trae a hablar de sectas. Más de 480.000 personas en España están adscritas a algún grupo de carácter sectario, según el Instituto Nacional de Estadística en 2023. Por ejemplo, las sectas gnósticas están legalizadas como asociación cultural, otras como "Nueva Acrópolis" está considerada una asociación "neofascista", criptosectas en las que pagas y hay estafas, o los Kikos que consideran a las personas LGTBI+ y al feminismo como miembros exponenciales del reino de Satán. Hablamos del Yunque con el periodista Miquel Ramos, especializado en extrema derecha en España y ha publicado el podcast, "Dios, Patria, Yunque" en PodiumPodcast. Los ecos de los nazis y los que iban con bates en los 90, llevan ahora corbata y están en las instituciones, porque hay una agenda política al margen de la capa religiosa y tejiendo redes y foros internacionales. Hay una batalla cultural en la que la igualdad es una amenaza, promulgando una teocracia. El Yunque es una pieza de la extrema derecha y es un proyecto que nace en México, de marcado carácter anti izquierdista, una sociedad secreta infiltrada en estamentos de poder y salta a España en el post franquismo en los años 70. Hay una serie de circunstancias durante el gobierno de Zapatero empieza las manifestaciones como "Hazte Oír" y la captación, porque son los propios padres católicos los que lideran la primera guerra contra el Yunque al detectar que sus hijos, menores de edad, sufren violencia, coacción, entrenamiento militar, maltratos y cometen ilegalidades. El éxito de El Yunque ha sido el silencio y por eso queremos hablar de la sociedad sin secretos.

  • S03E24 Saldremos con ElDiario.es

    • April 3, 2024
    • Podium Podcast

    En este episodio, nos sumergimos en las entrañas del periodismo independiente con dos voces clave: Ignacio Escolar y JuanLu Sánchez, de ElDiario.es. Discutimos sobre las presiones y amenazas que enfrentan al ejercer su labor periodística, especialmente en el contexto del caso de fraude del novio de Ayuso. Más de 15 personas han dedicado esfuerzos en una investigación, que sigue en curso y que ya ha dado más de 20 noticias y un episodio del daily "Un tema al día". Escolar destaca: "Ni siquiera hemos contado todo lo que sabemos, porque no tenemos pruebas". Exploramos la esencia de los medios independientes en una democracia y cómo ElDiario.es se mantiene fiel a su proyecto que les otorga libertad a través del apoyo del pago de los socios y socias y analizamos el cambio de paradigma en el periodismo que ha pasado, como comenta JuanLu "de gestionar el silencio a escuchar y dar contexto al ruido", junto con la necesidad de investigar a fondo. Además, abordamos diversas noticias de actualidad, desde la brutalidad policial en Lavapiés con tintes racistas, la situación legal de Dani Alves, hasta las investigaciones sobre Rubiales y la eliminación de la Oficina Anticorrupción en Baleares. También destacamos la histórica resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto al fuego en Gaza.

  • S03E25 Saldremos con la Inteligencia Artificial

    • April 10, 2024
    • Podium Podcast

    La Inteligencia Artificial ha venido para quedarse y queremos aproximarnos a esta realidad. ¿Qué diferencias tiene la inteligencia analítica y la generativa? ¿Por qué suceden los sesgos de la inteligencia? ¿Dónde están los límites y cuál es la normativa? ¿Es verdad que sobre los modelos de lenguaje y la súper computación, porque ChatGPT emite 8,4 toneladas de dióxido de carbono al año? ¿Se puede puntuar a las personas? Vamos a resolver muchas dudas gracias a Carmen Torrijos, lingüista computacional y autora del libro "La primavera de la Inteligencia Artificial". Básicamente hay dos tipos de IA: la analítica, que puede clasificar datos y la generativa, que se producen a partir de los datos que tiene. En cuanto a la actualidad, esta semana hemos conocido el archivo de la causa contra Mónica Oltra, donde el juez señala que no hubo directrices para desacreditar a la menor o favorecer al exmarido de la líder de Compromís. Nos ha llamado la puerta giratoria en el ámbito de la salud con el ex número dos de Salud de Andalucía que ha fichado por una aseguradora privada tras adjudicarle contratos millonarios de manera controvertida. Ni un programa sin hablar del gobierno de la Comunidad de Madrid, esta vez porque exige el pago de residencias a los familiares de víctimas de la pandemia, mientras seguimos conociendo que el gobierno de Ayuso duplicó el dinero adjudicado a Quirón y los pagos a su novio, Alberto González, se multiplicaron por cuatro. Por último, lamentamos la muerte de siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen, fundada por el chef José Andrés, en un ataque que Israel asegura fue un error.

  • S03E26 Saldremos de cine

    • April 17, 2024
    • Podium Podcast

    Salimos del estudio y hoy os hablamos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en Madrid. Queremos profundizar sobre la industria del cine, desde la producción al impacto de las plataformas de streaming, sin olvidarnos de aspectos críticos como la precariedad laboral, los abusos de poder, la representación de las mujeres y la situación de los guionistas. Lo mejor de todo es que nos han acompañado Paula Ortiz, una reconocida directora, guionista y productora, nominada a los premios Goya por su película "La novia", y María Guerra, periodista, crítica de cine y presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, que nos hablan desde su experiencia profesional en el sector.

  • S03E27 Saldremos del conflicto en Oriente Próximo

    • April 24, 2024
    • Podium Podcast

    Seguro que te haces tantas o más preguntas sobre lo que está sucediendo en Oriente Próximo. Al margen de la ofensiva en Gaza, Irán ha lanzado un ataque contra Israel y este ha respondido también con un "ataque limitado". ¿Podemos considerar este asunto concluido? ¿Habrá más escalada del conflicto? ¿Qué va a pasar a partir de ahora? Para hablar de las causas y consecuencias de estos ataques y los posibles escenarios futuros hablamos con Fernando Arancón y Alba Leiva, director y analista, respectivamente, de “El Orden Mundial”. En la parte de actualidad, tenemos resaca electoral, porque "Habemus Lendakari" con unos resultados récord de Bildu. Nos han llamado la atención los datos récord de listas de espera, más de 800.000 pacientes sin operar y el 24,3% de los pacientes espera más de seis meses para ser operado en la sanidad pública. También nos preocupa las movilizaciones de Canarias, porque se han levantado contra la explotación urbanística y el turismo sin límites.

  • S03E28 Saldremos de los feminicidios

    • May 1, 2024
    • Podium Podcast

    Mejorcitas, arrancamos una serie de episodios temáticos. En esta ocasión ponemos el foco en un tema muy duro, los feminicidios en América Latina y el Caribe, porque 14 de 25 países del mundo con las tasas más elevadas están en esta zona. Hay muchos datos preocupantes: en apenas 48 horas se han logrado documentar más de 600 feminicidios y según la ONU, una de cada tres mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia sexual, lo que alcanza la categoría de epidemia de acuerdo a la OMS. Para hablar de esta cuestión y toda la violencia estructural hablamos con Esther Pineda G., socióloga, investigadora y escritora en materia de derechos de las mujeres y discriminación racial y Sandra Gallegos Candelaria, analista criminal del Estado de San Luis de Potosí (México). Con ellas descubrimos que muchas veces los suicidios de mujeres se dan como consecuencia de la violencia a la que están expuestas.

  • S03E29 Saldremos criminópatas

    • May 8, 2024
    • Podium Podcast

    Hoy tenemos el placer de recibir a Clara Tíscar, la autora y directora que nos cautiva noche tras noche con su podcast "Criminopatía", para adentrarnos en los entresijos de los crímenes reales. Queremos explorar este tema tan intrigante más allá de la curiosidad morbosa y por la atracción hacia lo malévolo, lo macabro y lo desagradable. ¿Por qué nos sentimos irresistiblemente atraídas por aquellos aspectos de la vida que quizás deberíamos evitar? ¿Es la curiosidad o ese impulso innato que nos mueve, lo que nos lleva a explorar terrenos oscuros? ¿El morbo, definido como esa curiosidad enfermiza, se apodera de nosotras? Un programa para adictas al true crime como nosotras.

  • S03E30 Saldremos con Senegal

    • May 15, 2024
    • Podium Podcast

    Mejorcitas, aquí tenemos un nuevo episodio temático y comprometido. Esta vez hemos querido saber qué está sucediendo en Senegal y su impacto en la población joven del país, ya que aproximadamente la mitad de la población del país tiene menos de 19 años. Este cambio político busca ofrecer oportunidades locales para evitar que los jóvenes se vean obligados a emigrar en busca de mejores condiciones de vida. Destaca el ascenso tras el cambio político con el recién elegido presidente, Bassirou Diomaye Faye y Ousmane Sonko como primer ministro, quienes emergieron como líderes de la oposición en un movimiento popular sin precedentes. Ambos se han destacado por su lucha contra el elitismo, la corrupción y los lazos persistentes con el colonialismo francés. Su compromiso incluye la renegociación de contratos en industrias clave como la minería, el petróleo y el gas, así como la introducción de una nueva moneda nacional. Para dar contexto hemos invitado a la antropóloga e investigadora, María Hernández Carretero, que aporta su experiencia de más de 15 años estudiando la inmigración senegalesa en España, así como su investigación actual sobre la relación entre Senegal y el sector pesquero y a Malick Gueye, activista antirracista senegalés afincado en España y vinculado al sindicato de manteros, para darnos la perspectiva desde la comunidad senegalesa en el extranjero.

  • S03E31 Saldremos por Marbella

    • May 22, 2024
    • Podium Podcast

    Seguimos con programas temáticos mientras Inés sigue entre fogones. Esta vez ponemos el foco en Marbella, cambiamos el filtro glamour por otro con más sombras porque la Costa del Sol, en un informe de Europol publicado en 2022, ha sido señalada como una de las tres zonas más violentas de Europa, donde se estima que las cifras reales de delitos relacionados con el crimen organizado son más altas que las oficiales, ya que las víctimas a menudo no denuncian por miedo a represalias. Más de 90 grupos criminales operan solo en la Costa del Sol desde hace décadas. Aunque el crimen organizado está asentado desde los 80, el asunto viene de antes, del franquismo. Hablamos con los periodistas Nacho Carretero y Arturo Lezcano, responsables del especial "Marbella, sede global del crimen organizado", publicado en EL PAÍS en 2021 y del que se acaba de estrenar una serie en Movistar+, para que nos relaten los entresijos del crimen organizado en Marbella, desde la llegada de los primeros jefes de bandas en los años 70 y 80 hasta la actualidad, donde la ciudad se ha convertido en un punto de encuentro para diversas organizaciones criminales de todo el mundo: drogas, blanqueo y cómo se ha uberizado el crimen organizado. Este episodio también está disponible en vídeo a través del canal de YouTube de "Saldremos mejores". Si te interesa este tema tienes más información en el podcast "Detrás de Marbella" con Arturo Lezcano y Nacho Carretero.

  • S03E32 Saldremos con la educación pública

    • May 29, 2024
    • Podium Podcast

    En "Saldremos Mejores" nos preocupa para que os preocupe la situación crítica del sector educativo no universitario en España y entender por qué hay tantas movilizaciones. Profundizamos en las condiciones actuales del sistema educativo, centrándonos en las problemáticas más emocionales a las que se enfrentan los docentes y el alumnado. Para ello contamos con Alicia del Río y Javier Freijanes, docentes y participantes de la asamblea Menos Lectivas y con el testimonio de Carmen Yuste, del sindicato USTEA. Ellos nos comparten la situación del actual sistema y cómo les afecta en su salud mental o la desconexión emocional y profesional que sienten al no poder atender adecuadamente a sus numerosos alumnos, cada uno con sus propias necesidades y desafíos. También se aborda la importancia de la honestidad con los alumnos y las familias sobre las dificultades que enfrentan los docentes, argumentando que la transparencia puede ayudar a construir un sentido de comunidad y apoyo mutuo.

  • S03E33 Saldremos actualizadas

    • June 5, 2024
    • Podium Podcast

    Necesitamos más que nunca escuchar a Nerea e Inés desmenuzar los temas de actualidad. Se aprueba la Ley de Amnistía y, como era de esperarse, serán ahora los jueces los encargados de aplicarla y qué constituye terrorismo o no, por ejemplo. Pero la derecha y la extrema derecha ya han dejado este tema para meterse en otro más jugoso: el caso Begoña Gómez. Todo esto después de los cinco días de reflexión de Perro Sanxe, que ahora está en su "reputation era". No podemos dejar de mirar a Palestina por la situación aterradora en la que se encuentran los ciudadanos de Rafah, ya no hay lugar seguro en Gaza. Mientras tanto, se ha reconocido el Estado Palestino por parte de España y Abascal ha decidido reunirse con Netanyahu en Israel. Y si todos estos temas no te han parecido con tintes delirantes, a la vuelta están las elecciones europeas y descubrimos que se presenta un partido llamado “Se acabó la fiesta”. Atención porque de nuestros votos depende el uso que se hagan de los fondos, desde la agenda verde a las vidas de personas inmigrantes. Reflexionad y votad.

  • S03E34 Saldremos lectoras

    • June 12, 2024
    • Podium Podcast

    Según el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de libros en España de 2023, el porcentaje de quienes no leen nunca o casi nunca, ha crecido a un 35,9%. Una mala costumbre y para revocarla, en este episodio de "Saldremos Mejores" en plena celebración de la Feria del Libro de Madrid, invitamos a Alana S. Portero para charlar sobre el mercado literario, la diversidad y la autenticidad en la literatura, la clase obrera, la supervivencia y la vida misma y por supuesto, sobre el éxito de su primera novela que, precisamente, se llama "La mala costumbre". La novela cumple un año en el que ha recibido varios premios, incluyendo el Premio Cálamo al Libro del Año y el Premio Openbank de Literatura, y ha sido traducida a múltiples idiomas, obteniendo elogios de críticos y personalidades como Dua Lipa. Además, miramos a la actualidad y algunos de sus temas candentes como la decisión de España de unirse al procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia contra Israel, el asesinato de Borja Villacís, hermano de la ex vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís. Hablamos de otra Begoña, Gómez, porque el juez Juan Carlos Peinado ha tomado la decisión de imputar cinco días antes de las elecciones europeas y más mujeres porque Claudia Sheinbaum es la primera mujer en asumir la presidencia de México o sobre la nueva ley para proteger a los menores en los entornos digitales se eleva de 14 a 16 años.