All Seasons

Season 1

  • S01E01 Sevilla Y Cádiz

    • February 5, 2019
    • La 2

    En el primer episodio, Kiko Veneno, pilotando un Mercedes blanco, será el anfitrión que guiará a Ariel Rot por la Isla Mínima hacia Sevilla. Allí, conocerá el compromiso flamenco de Rocío Márquez; la leyenda roquera de Pájaro y Raimundo Amador, la cultura del carnaval gaditano con Selu, David Palomar y Koki de Cádiz; o los sonidos de nuevo cuño y la conciencia social de Brisa Fenoy. Entre medias, el inesperado encuentro en un patio de Triana del flamenco indomable de Rosario La Tremendita con la electrónica libertina de Bronquio. También la historia del flamenco rock con el testimonio del productor Ricardo Pachón y su encarnación más contemporánea con Derby Motoreta´s Burrito Kachimba. Ariel Rot visitará en su estudio de El Puerto de Santa María al mítico productor indie Paco Loco, quien descubrirá el rock robusto de Furia Trinidad, e incluso vivirán toda una fiesta flamenca con un montón de amigos en la casa de Tomasito en Jerez.

  • S01E02 Madrid

    • February 12, 2019
    • La 2

    En el segundo episodio de Un país para escucharlo, Ariel Rot no se mueve de Madrid, pero sí emprende un viaje hacia el interior de su sonido. Christina Rosenvinge, artista con los oídos siempre muy abiertos a lo último que se está fraguando en la capital, le guiará por el Madrid de 2019. De su mano, nos encontraremos con el modelo de triunfo independiente de Vetusta Morla, la renovada canción de autora de Zahara, La Bien Querida y Tulsa, el hip hop de Natos y Waor y el punk pop de nuevo cuño de Carolina Durante y Axolotes Mexicanos. Junto a ello, descubriremos una faceta mucho menos conocida de Ariadna Paniagua (Los Punsetes). También asistiremos a la visión que tiene de la ciudad un ilustre nuevo habitante, el pianista y escritor británico James Rhodes, y al fuego cruzado entre unos veteranos viajeros del rock como Los Coronas y Depedro. Incluso Ariel tendrá tiempo para probar guitarras con su amigoLeiva y reencontrarse con otros ilustres supervivientes del Madrid de los 70 y 80: Los Secretos.

  • S01E03 Asturias

    • February 19, 2019
    • La 2

    UN PAÍS PARA ESCUCHARLO sube del sur al norte en su tercer episodio. Ariel Rot llega ahora a Asturias para conocer sus lugares y sonidos de la mano de un mito del rock como Jorge Martínez, líder de Ilegales. Con él descubriremos, a las faldas de la iglesia ovetense de Santa María del Naranco, a un hombre que ha puesto patas arriba el folclore astur: Rodrigo Cuevas. Y, en la misma ciudad, a una mujer que más o menos ha hecho lo mismo sin pretenderlo: Lorena Álvarez. Nos encontraremos en el Centro Niemeyer de Avilés con la figura más importante que ha dado la música popular asturiana, Víctor Manuel. El veterano cantautor recordará parte de su trayectoria y nos introducirá a una nueva figura de la tonada tradicional, Marisa Valle Roso. Y en Gijón, asistiremos a la inquieta pulsión indie rock que siempre ha desarrollado la ciudad. No podía faltar Nacho Vegas, quien compartirá canciones (¡inéditas!) y conversación junto al puerto con su más aventajado heredero, Pablo Und Destruktion. En una de sus más emblemáticas salas de conciertos, nuestros dos protagonistas hablarán de rock (y lo tocarán) con uno de los músicos que mejor sabe reflexionar sobre él, Igor Paskual. Y, para rematar la jugada, seremos testigos del cambio generacional que se está produciendo en aquel movimiento que se conoció como Xixón Sound. Mar Álvarez (Pauline en la Playa, Undershakers, Petit Pop) nos introducirá su escuela de música para los más jóvenes y nos presentará a su primer grupo insignia, Las Eléctricas. Para rematar la jugada, Jorge nos llevará a su local de ensayo para mostrar la excelente forma que mantiene su grupo, Ilegales.

  • S01E04 Barcelona

    • February 26, 2019
    • La 2

    “Un país para escucharlo” recala en Barcelona en su cuarta parada. En esta ocasión, serán dos los anfitriones de Ariel Rot: Santi Balmes y Julián Saldarriaga, voz y guitarra del grupo Love Of Lesbian. Ambos le guiarán por algunos de los lugares más emblemáticos (o inesperados) de la Ciudad Condal. En su ruta se cruzarán con el nuevo folk de Maria Arnal i Marcel Bagés, el pop efervescente de Guille Milkyway (La Casa Azul) en el Palau de la Música Catalana o el inclasificable Albert Pla caminando por el lado salvaje en una localización sorprendente. Macaco, tótem de los sonidos mestizos, actuará con invitados especiales en el CCCB. También se propiciará un encuentro del indie barcelonés con Dorian, Elefantes y los productores Santos&Fluren y se abordarán las mutaciones de la rumba catalana desde una pista de circo con La Pegatina, Maribel La Canija y Nil Moliner.

  • S01E05 Granada

    • March 5, 2019
    • La 2

    En su quinta parada, Un país para escucharlo llega a Granada, ciudad de enorme tradición musical en la que será la cantante y compositora Anni B Sweet quien ejerza de guía para Ariel Rot. Allí se encontrarán con veteranos ídolos del indie como Antonio Arias (091, Lagartija Nick) y Eric Jiménez (Los Planetas, Lagartija Nick) y otros más recientes como Lori Meyers. Se acercarán a las nuevas tendencias del trap con Dellafuente y, en pleno barrio del Albaicín, recordarán a la saga de los Morente de manos la hija que ha tomado con más convencimiento el testigo heterodoxo de don Enrique, Soleá Morente. Marina Heredia y Pedro El Granaíno hablarán de la herencia del flamenco en las cuevas del Sacromonte y Vinila Von Bismarck mostrará que otras simbiosis de estilos son posibles. También se abrirán al joven pop-rock de Molina Molina en un viaje iluminado por el influjo de la Alhambra.

  • S01E06 Valencia

    • February 12, 2019
    • La 2

    La sexta entrega de ‘Un país para escucharlo’ se adentra en los sonidos de Valencia, tierra de mar y pólvora. Carlos Goñi, vocalista de la mítica banda Revólver, ejercerá de guía y compañero para Ariel Rot, y se embarcarán en un viaje al que no le falta de nada. Desde el buen oficio de bandas como La Habitación Roja, hasta la elegante propuesta de Soledad Vélez, enmarcada por el escenario de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Gracias a José Manuel Casañ el programa volverá atrás para recordar formaciones míticas como Seguridad Social, y Luis Prado (Señor Mostaza) descubrirá a Ariel por qué es de los teclistas más demandados del rock español. Los sonidos vibrantes y urgentes de una joven banda como La Plata convivirán con el latigazo rockero de Los Zigarros, liderado por los hermanos Ovidi y Álvaro Tormo. Y como todo queda en familia, pasado y presente de la electrónica se unirán cuando Chimo Bayo y Tanya Bayo compartan experiencias y hablen sobre “platos rotos” en el Museo de la Cerámica de Valencia.

  • S01E07 Murcia

    • February 19, 2019
    • La 2

    En el séptimo capítulo de “Un País Para Escucharlo” degustamos los frutos que nacen de la huerta murciana, donde Carlos Tarque hará de cicerone para Ariel Rot. Desde lo alto del Edificio Moneo indagaremos en el secreto del éxito de Viva Suecia, sin perder de vista las peripecias de Diego Cantero, alma máter de Funambulista. No podía faltar Second, grupo insignia del indie murciano, junto a Kuve. También conoceremos a Crudo Pimento, dúo inclasificable e imprescindible, que llena su imaginario de instrumentos inventados y melodías hipnóticas. El talento de Road Ramos se subirá al histórico escenario del Teatro Romea, donde compartirá canciones y anécdotas con otra banda fundamental: Varry Brava. Los salones del Casino nos descubrirán que el mejor rockabilly del mundo es murciano y se llama Al Dual. Lo acompañará Miguel 'Huracán´ Bañón que, tras años al frente de Los Marañones, bebe ahora las mieles de su carrera en solitario. Con M Clan pondremos el broche de oro a una cosecha de las que hacen época.

  • S01E08 Bilbao Y Vitoria

    • March 26, 2019
    • La 2

    Ariel Rot visita las ciudades vascas de Bilbao y Vitoria, acompañado de dos anfitriones. Por un lado, el legendario Fito Cabrales, de Fito & Fitipaldis, con quien recorrerá las huellas del Bilbao industrial. Junto a él viajará también hasta Gernika, localidad histórica donde el programa oirá al grupo que canta en euskera más escuchado en Spotify: Gatibu. Mikel Izal tomará el relevo como guía para descubrir en un caserío los ritmos del grupo WAS, acompañados por los sonidos vetustos de la txalaparta de Oreka TX. El rock explosivo de los bonaerenses Capsula aguarda en el Museo Guggenheim, bien acompañados por las bilbaínas Moonshakers. En un frontón, Ariel charlará con Ricardo Lezón, responsable de la banda McEnroe, antes de seguir los pasos de Chiki Lora y su guitarra por las calles de Vitoria. En el Museo de Naipes "Un país para escucharlo" termina con Evaristo Páramos, icono del "rock radikal vasco".

  • S01E09 Galicia

    • April 2, 2019
    • La 2

    En el noveno episodio de Un País Para Escucharlo, un guía de excepción acompañará a Ariel Rot por la música que configura el paisaje de Galicia: Xoel López. Con ambos nos adentraremos en la Catedral de Santiago de Compostela, donde oiremos a Carlos Núñez, representante indiscutible de los sonidos de un instrumento ya universal: la gaita. En el Pazo de Vilaboa nos espera el empoderamiento femenino de Las Antonias, mientras que en el Castillo de Santa Cruz descubriremos con Mercedes Peón a una de las voces más potentes del panorama gallego. Pasado y futuro se fusionarán gracias a la colaboración de Carlangas, vocalista de Novedades Carminha, y Julián Hernández, de Siniestro Total. No podía faltar la presencia de un músico de oficio y vocación, Iván Ferreiro, a quien disfrutaremos junto con el polifacético Antón Reixa en el Museo do Mar de Vigo. El reino del ruido llegará de la mano de los riffs de Triángulo de Amor Bizarro, que desplegará su arsenal sobre el escenario de la legendaria Sala Playa Club.

  • S01E10 Zaragoza

    • April 9, 2019
    • La 2

    Un País Para Escucharlo cierra temporada viajando en su décima entrega a Zaragoza, donde le esperan dos cicerones ilustres: Amaral. Eva y Juan recibirán a Ariel Rot para mostrarle cómo suena una comarca rica en talento e historia, en la que podremos comprobar el funcionamiento de una banda que bate todos los récords: León Benavente. Las hazañas de otro conjunto inolvidable, Héroes del Silencio, resonarán en el Palacio de Aljafería gracias a Joaquín Cardiel, bajista de la formación. Sobre las tablas del majestuoso Teatro Principal brillará a Carmen Paris, heredera y renovadora de la tradición jotera, mientras que en la Lata de Bombillas oiremos el rugido de dos tigres nada tristes: Los Bengala. Acerca del reinado del rap en la tierra del cierzo hablarán las rimas de Sho-Hai, ex Violadores del Verso, y la voz de Sharif el Increíble. Unos Tachenko de altura pondrán, en el Museo Pablo Gargallo, el el broche final a un país que no solo es para escucharlo, sino también para verlo, sentirlo y disfrutarlo.

Season 2

  • S02E01 Córdoba / Jaén

    • January 7, 2020
    • La 2

    Ariel Rot es acompañado por Vega en Córdoba y Amparanoia en la provincia de Jaén. Curro Savoy, Guadalupe Plata, Carmen Linares, María José Llergo, Lin Cortés, India Martínez, Paco Montalvo, Fuel Fandango y Medina Azahara son los artistas invitados.

  • S02E02 Navarra y La Rioja

    • February 14, 2020
    • La 2

    Un país para escucharlo llega a Navarra y La Rioja. El Drogas oficia de cicerone en un recorrido por el que aparecerán, en Pamplona, Tonino Carotone, Iseo & Dodosound, Motxila 21, Gorka Urbizu (Berri Txarrak), El Columpio Asesino, Melenas y Zetak y, en Logroño, Espanto y Messura.

  • S02E03 Castilla-La Mancha

    • January 21, 2020
    • La 2

    Ariel Rot visita Castilla-La Mancha. Rozalén es la encargada de ejercer de guía por Toledo, Albacete y Cuenca. Julián Maeso, Miss Caffeina, Angelus Apatrida, Itea Benedicto, Surfin Bichos, Zas!! Candil y José Luis Perales son los músicos invitados

  • S02E04 Málaga y Ceuta

    • January 28, 2020
    • La 2

    En el nuevo episodio de Un país para escucharlo, Ariel Rot recorre Málaga y Ceuta de la mano, respectivamente, de Vanesa Martín y La Shica. Pablo Alborán y Lamari, Zenet y Dry Martina, El Kanka, Javier Ojeda (Danza Invisible), Airbag y Felix Slim son los músicos que se encuentran en el camino.

  • S02E05 Baleares

    • February 4, 2020
    • La 2

    Un país para escucharlo viaja a las Islas Baleares para descubrir su música de la mano de Maika Makovski. La artista, también presentadora de 'La hora musa' en La 2, acompaña a Ariel Rot en su ruta por Mallorca e Ibiza.

  • S02E06 Valladolid y León

    • February 11, 2020
    • La 2

    Ariel Rot llega a Valladolid y León en el nuevo episodio de Un país para escucharlo. Jesús Cifuentes (Celtas Cortos) es el encargado de guiarle por las dos provincias. Allí se encontrará con Arizona Baby, Ángel Stanich, Erik Urano, Siloé, Nadia Álvarez, Joaquín Díaz, El Naán, Cooper, Feroe y Jhana B

  • S02E07 San Sebastián

    • February 18, 2020
    • La 2

    Un país para escucharlo llega a San Sebastián, con Mikel Erentxun como guía. Loquillo, Niña Coyote eta Chico Tornado, Elena Setién, La Furia, Amateur, Izaro, Iñaki Salvador y Reykjavik 606 son los músicos invitados en este episodio.

  • S02E08 Extremadura

    • February 25, 2020
    • La 2

    Nacho Campillo (Tam Tam Go!) es el encargado de guiar a Ariel Rot por tierras extremeñas. Susan Santos, Gecko Turner, Duende Josele, Acetre, Pablo Guerrero, Bambikina, Ramoninos, Paco Trinidad, La Kaita, Guadiana y Gene son los músicos invitados.

  • S02E09 Islas Canarias

    • March 3, 2020
    • La 2

    Un país para escucharlo llega a las Islas Canarias. El cantautor Pedro Guerra es el cicerone de Ariel Rot en su recorrido por Tenerife y Gran Canaria. En Santa Cruz de Tenerife Ariel Rot se encuentra con un cóctel de tradición y modernidad: la herencia del Taller Canario, representada por Rogelio Botanz y su hija, Ida Susal, y la tradición del timple encarnada por Benito Cabrera. En La Laguna, 'Un país para escucharlo' se sumerge en los jóvenes sonidos en autotune de Don Patricio, Bejo, Cruz Cafuné y Eva Ruiz y en el rock volcánico de Los Vinagres. También descubren la exuberancia pop y la personalidad de Papaya y asisten al secreto del éxito de Efecto Pasillo. Los sonidos más rocosos y psicodélicos se escuchan en Las Palmas, con las guitarras aguerridas de Red Beard y el ruidismo expansivo de GAF y La Estrella de la Muerte. Además, el programa descubre a Aniba y su personal himno a las islas.

  • S02E10 Cantabria / Palencia

    • March 10, 2020
    • La 2

    n país para escucharlo' cierra su segunda temporada desde el norte de la Península Ibérica. Ariel Rot recorrerá Cantabria y Palencia de la mano de Rulo (Rulo y la Contrabanda) para descubrir sus músicas y artistas. En su recorrido, Ariel Rot se encontrará con músicos de diversos géneros. Conocerá el pop rock de Quique González, el rock de Los Deltonos y Piloshka, el pop del pianista Alejandro Pelayo y Los Estanques. Además, 'Un país para escucharlo' también descubrirá la música de cantautor de Vicky Gastelo, la música electrónica de Bloque y el folk de Alberto Acinas.

Season 3

Season 4

  • S04E01 Ruta del Atlántico

    • January 9, 2024
    • RTVE

    Ariel Rot vuelve a Galicia, en esta ocasión para recorrerla de norte a sur siguiendo el recorrido de la Autopista del Atlántico o AP-9. La ruta se inicia en plena ría de Ferrol, donde se encuentra con los cantautores Andrés Suárez y Yoly Saa. A continuación, se pierde tierra adentro, en los alrededores de Compostela, primero para conocer a Tanxugueiras y su revolución folk, después el peculiar techno-punk de Grande Amore y la salvaje confluencia entre el acelerado spoken word de la poeta Lúa Mosquetera y el rock abrasivo del dúo Bala. Regresando al mar, en el puerto de Vilagarcía de Arousa asiste al encuentro entre Guadi Galego y Sila Lua, mujeres de dos generaciones que, partiendo del folk y la música urbana, han roto sus respectivas barreras. Finalmente, el Náutico de San Vicente do Mar, en O Grove, templo mítico de la música en directo a nivel nacional, pone el fin de fiesta con Miguel Costas, ex vocalista de Siniestro Total, y el indie rock local de Terbutalina.

  • S04E02 Rodeando Madrid

    • January 16, 2024
    • RTVE

    Ariel Rot se queda en Madrid en el nuevo capítulo de “Un país para escucharlo”. Allí se encuentra con viejos conocidos como Rafa Sánchez, ex cantante de La Unión, haciendo tándem con Nacho Cano y también Ramoncín. Delaporte, Pipiolas, Travis Birds y Ombligo son los otros artistas invitados.

  • S04E03 De Navarra a Donostia

    • January 23, 2024
    • RTVE

    Ariel Rot recorre las provincias de Navarra y Guipúzcoa junto a Aurora Beltrán en Tudela, Pablo Rouss y Paul Alone en las Bardenas Reales, Mikel Izal y Maren en Olite, Kokoshca en Alzuza, Ruper Ordorika y Verde Prato en Tolosa y Javier Gurruchaga en San Sebastián. La Autopista de Navarra, o AP-15, cruza toda la Comunidad Foral, de sur a norte desde Tudela, y se extiende por la provincia de Guipúzcoa. Ariel Rot se encuentra en el punto de inicio con Aurora Beltrán, mito del rock pamplonica con Tahúres Zurdos. Pero también hace una escapada a las aledañas Bardenas Reales para presentarnos una alianza entre los emergentes Pablo Rouss y Paul Alone. Descubrirá la relación de Mikel Izal con el castillo de Olite y este, a su vez, nos presenta la voz de Maren. Conectará al grupo indie Kokoshca con el escultor Jorge Oteiza y, ya en Guipúzcoa, a los bastiones de dos generaciones del folk de vanguardia euskaldun: Ruper Ordorika y Verde Prato. Tras disfrutar de hermosas historias, el viaje fina

  • S04E04 Carretera del Mediterráneo. Parte 1

    • February 6, 2024
    • RTVE

    Ariel Rot toma la carretera del Mediterráneo. Comienza en Cataluña con Alizzz, una de las figuras más importantes de lo que se denomina Nuevo Pop; y con la productora, compositora e intérprete Alba Morena, una de las representantes con más futuro de este género. Ya en la costa valenciana, asiste al encuentro entre una de las voces más reconocibles de nuestra música popular, la de Sole Giménez, y el rock fronterizo de Santero y Los Muchachos. Se encuentra con el pop de novísima generación de Jimena Amarillo y, en la confluencia entre Gandía y Orihuela, con las palabras siempre conscientes de Pablo Sánchez, el que fuera líder de La Raíz, ahora al frente de Ciudad Jara. Finaliza con el segundo himno más popular que se ha dedicado al Mediterráneo, entregado desde Benidorm por Carlos Segarra y sus sempiternos Rebeldes.

  • S04E05 Carretera del Mediterráneo. Parte 2

    • February 13, 2024
    • RTVE

    Andalucía vuelve a ser el terreno de descubrimientos y reencuentros musicales de Ariel Rot en este nuevo capítulo, que recorre las costas de Granada, Málaga y Cádiz. Reencuentro en la cumbre del rock nacional es el que vive en salobreña con el grupo de culto granadino 091. Siguiendo las aguas del Meditérraneo, en Benalmádena, retoma también conversación con la líder del grupo que creó el flamenco chill-out, Lamari de Chambao, y asiste al encuentro entre representantes de dos generaciones del indie sureño: Antonio Luque (Sr. Chinarro) y el grupo La Trinidad. Y enfilando la punta más meridional de la Península, en torno a la provincia de Cádiz, una representación de todo el eclecticismo musical de la zona: la canción de autor de Carmen Boza, las audaces fusiones de copla, rap y música urbana de Tatiana Delalvz y Carmen Xía y el flamenco-jazz de ese veterano trío conformado por Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino DiGeraldo.

  • S04E06 La nueva Barcelona

    • February 20, 2024
    • RTVE

    Ariel Rot regresa a la Ciudad Condal y sus barrios periféricos en el nuevo capítulo de "Un país para escucharlo". Héroes locales de Cornellá son los hermanos Muñoz de Estopa, quienes departen con el músico hispano-argentino sobre su vida y obra, ilustrando la conversación con algunas de sus canciones más queridas en el mismo lugar y formato en que estas surgieron. En Santa Coloma de Gramanet, Jairo Perera (Muchachito Bombo Infierno) se une a las componentes de Maruja Limón para manifestar las bases de su sonido mestizo. De ahí, a la retromodernidad expuesta por Miqui Puig y Cabiria en otra colaboración preparada en exclusiva para el programa. El pop contemporáneo en catalán de Ferran Palau, la siempre divertida techno-rumba de Ladilla Rusa y el cóctel sonoro orquestal de Los Mambo Jambo completan el recorrido por la variada paleta de colores musicales que plasman esta nueva Barcelona.

  • S04E07 Autovía del nordeste

    • February 27, 2024
    • RTVE

    En el nuevo capítulo de "Un país para escucharlo", Ariel Rot toma la Autovía del Nordeste, o A2, entre Madrid y Zaragoza. En el Parque Juan Carlos I, junto a la salida de la capital de España, se encuentra con un viejo amigo como Coque Malla. En San Fernando de Henares recrea un mundo imperfecto junto al grupo Sidecars. La ruta continúa por un entorno inigualable como la Catedral de Justo, en Mejorada del Campo, con el indie rock psicodélico de Rufus T. Firefly, mientras que en la Plaza Mayor de Sigüenza se encuentra in situ a los representantes de dos generaciones de nuestro rock urbano: la joven banda alcarreña Volvoreta y el líder de Coz, Juan Márquez. Entrados ya en Aragón, al paso por el Embalse de la Tranquera, Ariel departe con el mito del punk Manolo Kabezabolo. El recorrido finaliza en la Iglesia de San Pedro de los Francos, en Calatayud, con dos representantes de la siempre ferviente escuela del rap maño: Rapsusklei y Chata Flores.

  • S04E08 Ruta del cantábrico

    • March 5, 2024
    • RTVE

    Ariel Rot se asoma a la cornisa cantábrica desde las dos orillas del río Nervión. Allí se encuentra con tres puntales muy diferentes del indie vizcaíno: Belako en Barakaldo, La Bien Querida en Portugalete y Shinova en Getxo. En la cántabra y palaciega Comillas, departe con las componentes de Repion y Aiko El Grupo. Finaliza el recorrido en tierras astures, primero reuniéndose con Alberto & García, un grupo de fusión folk rock latina más numeroso de lo que el nombre indica, con Juan Ewan (productor y ex componente de El Sueño de Morfeo) y con el músico emergente argentino Maximiliano Calvo. Finalmente, una andanada de ruido en el centro de Gijón con el rock de garaje de Doctor Explosión.

  • S04E09 De La Mancha al Levante

    • March 15, 2024
    • RTVE

    Entre molinos y palmeras discurre este nuevo capítulo de "Un país para escucharlo". Ariel Rot arranca su recorrido en el castillo de Garcimuñoz (Cuenca) departiendo con sendos representantes de dos generaciones y dos formas de ver nuestra canción de autor: Marilia y Jacobo Serra. En Alarcón descubre el rap rural de Bewis de la Rosa. Raíces y modernidad también son parte fundamental en el discurso de Karmento, a quien veremos en un entorno insólito en Minglanilla. Ya en Albacete, el Teatro Circo se presenta como una rotonda musical, un cruce de caminos para Niña Polaca (grupo de indie rock formado entre alicantinos y madrileños). Llegamos finalmente al Palmeral de Elche con el pop multicultural de Blanca Paloma y a la localidad alicantina de Novelda con el rap consciente de Arkano.

  • S04E10 Ruta de la Plata

    • March 21, 2024
    • RTVE

    Ariel Rot recorre la Ruta de la Plata en el nuevo capítulo de "Un país para escucharlo". En Béjar (Salamanca) inicia su viaje junto al dúo de folk Fetén Fetén. Otra pareja artística y, en este caso, de padre e hijo, es la conformada por Luis y Pedro Pastor, bastiones de la canción de autor comprometida, que se encuentran con Ariel en el Palacio de Congresos de Plasencia, en Cáceres. Localización insólita en la comunidad extremeña es el Capricho de Cotrina, en Los Santos de Maimona (Badajoz), donde veremos cómo es la nueva savia representada por Dora Postigo. La ruta finaliza en Sevilla. En su emblemática Plaza de España, lo popular y lo moderno se funden con la alianza entre La Húngara, La Cebolla y Negro Jari; en el párking del Estadio de la Cartuja, 30 años de historia contemplarán a la formación más longeva del rap español, SFDK, y el colofón final lo pondrán los últimos representantes granados de la escuela del rock sevillano, Vera Fauna, junto a su padrino de facto, Kiko Veneno.

  • SPECIAL 0x1 Concierto Ariel Rot y Kiko Veneno "Con amigos"

    • April 4, 2024

    Concierto celebrado en Madrid el 17 de junio de 2023, dentro del ciclo "Las noches del botánico", que iniciaba la gira de Kiko Veneno y Ariel Rot, junto a un grupo formado por Diego Pozo, guitarra, Marcelo Fuentes, bajo, Tony Jurado, batería, y Anabel Pérez en los teclados. El concierto era una celebración que contó con los invitados Oreka TX, Olatz Salvador, Xosé Lois Romero y hermanas Montero, Los hermanos Cubero, Rita Payes y Tomasito. Artistas y grupos que participaron en distintas ediciones de la serie de TVE “Un país para escucharlo”. La velada fue un recorrido por los repertorios de Kiko y Ariel, en su exitosa carrera artística, temas como "Menphis Blues", "Dulce Condena", "Joselito", "Me estas atrapando otra vez", "Echo de menos" o "Volando voy", que fueron coreados por los miles de asistentes que participaron en el concierto. Los invitados procedentes del País Vasco, Galicia, Cataluña, Castilla la Mancha o Andalucía, pusieron el carácter inclusivo y plurinacional de la música